Este 25 de mayo y el próximo 9 de junio se ha vuelto a convocar huelga desde los principales sectores de la educación en Catalunya. Desde Contracorrent y Pan y Rosas creemos que las estudiantes tenemos que salir también a las calles e ir a la huelga con el profesorado.
Las y los estudiantes apoyamos la lucha de las trabajadoras de la educación. Por eso saldremos contra el Gobierno y esta ofensiva en la educación pública. Nosotros sabemos quienes son los responsables de la reforma educativa, de los recortes y de la falta de presupuesto. El primer culpable es el govern de la Generalitat de Junts y ERC que, yendo de la mano del gobierno del PSOE-UP, mantiene las mismas políticas neoliberales de sus antecesores.
No solo mantienen los recortes en la escuela pública, sino que también reforman y recortan el currículum para impulsar competencias que fomentan una educación todavía más al servicio del mercado, como por ejemplo el emprendimiento empresarial. Mientras tanto, las asignaturas que fomentan el pensamiento crítico, como la filosofía, ven reducidas sus horas.
Y si con esto no fuera suficiente, el govern de la Generalitat es cómplice de los ataques de la judicatura españolista contra el catalán, los cuales cuentan también con el aval del ejecutivo del PSOE-UP. Así lo demostraron con el intento de modificación de la ley de la mano de los Comunes y el PSC para acatar la sentencia del 25%.
El 25 de mayo llamamos a todo el alumnado a salir a la calle en la primera jornada de huelga de esta segunda oleada.
1. Para revertir los recortes y acabar con la precariedad de todas las trabajadoras de la educación. ¡Aumento del presupuesto de enseñanza con impuestos a las grandes fortunas! ¡Fijeza ya por las interinas! ¡Internalización del Ocio educativo!2. Para defender una educación pública en catalán. ¡Desobedecemos la sentencia!3. No al nuevo currículum: ¡fuera los intereses del mercado de la educación!
Desde Contracorrent queremos una educación que desarrolle el pensamiento crítico y colectivo, no herramientas para resolver los problemas de las empresas y el Estado que las defiende. Contra la competencia individualista, luchamos por una sociedad donde la educación fomente el espíritu crítico para desarrollar todo el potencial del conocimiento libre de la lógica capitalista. Porque este conocimiento esté al servicio de dar respuesta a los verdaderos problemas de la sociedad unido con la fuerza creadora de la clase trabajadora que mueve el mundo cada día.
Empezemos por construir un movimiento estudiantil autoorganizado en cada centro de estudio. Nosotros nos aliamos con los y las trabajadoras en lucha, no con los gobiernos y partidos que nos atacan. |