Siguiendo los métodos y tradición de la izquierda, estudiantes junto a trabajadores se hicieron presentes para llevarles personalmente, sin la mediación de punteros, todas las donaciones que se entregaron fueron juntadas en la actividad realizada en el local de San Justo y de Once del PTS el sábado 15 de agosto. Un camión lleno de elementos de primera necesidad y mucha ropa les llego directamente a los vecinos más afectados por las inundaciones. Todos colaboraron para bajar y distribuir las cosas que se llevaron.
Entrevistamos a alguno de los protagonistas que hicieron esta campaña posible, el primero el primero de ellos es Jonathan, estudiante del Profesorado 82 de Casanova:
¿Por qué razón viniste vos y tu compañeros hoy acá?
Vinimos a traer la solidaridad y nos ponemos en su lugar, porque nosotros también somos laburantes y estudiantes, y sabemos el esfuerzo que implica comprarse unos muebles, colchones o algo de ropa. Somos militantes de un partido político, pero de izquierda, no de esos que vienen para sacarse una foto para tener más votos, sino que también venimos a denunciar y a reclamar con ellos que haya un plan de viviendas para todos, que se hagan las obras que corresponden, porque no es casual que se inunde, cada vez que llueve. Mientras que Scioli después de las elecciones se fue a Italia porque dijo que estaba stresado, nosotros nos pusimos a organizar la solidaridad y venimos a traer las cosas que juntamos directamente a los vecinos, porque sabemos que los vecinos afectados son los que van a saber administrar mejor las cosas que se juntaron, y no los punteros que copan las escuelas y muchas veces maltratan a los evacuados cuando van a pedir un poco de agua o ropa.
Otra estudiante, esta vez de la Universidad de la Matanza, fue la siguiente en ser entrevistada. Se llama Natasha y estudia la carrera de Trabajo Social. Ante la misma pregunta respondió:
En primer lugar por una cuestión de sensibilidad, no puedo estar indiferente frente a tanto dolor y después porque en la universidad de La Matanza se habla mucho de la excelencia, pero nadie dice para el servicio de quien están esos conocimientos. La educación va a ser verdaderamente de calidad cuando pueda dar respuesta a estas situaciones.
El último al que entrevistamos fue un docente del SUTEBA-MATANZA, Javier Occhuzzi, que charlando sobre la situación nos comentaba los siguiente:
Las escuelas son el primer lugar en donde los evacuados son alojados, desde el sindicato estamos llevando toda nuestra solidaridad y apoyo para ellos, esquivando a los punteros barriales de ser necesario. Las inundaciones no son fruto de la lluvia sino de la falta de obra pública, para las elecciones hay plata, para los desagües no.
Las inundaciones nos son el resultado de la naturaleza, sino de la desidia de los políticos profesionales que se atornillan a las silla de sus despachos y gobiernan contra las necesidades de los trabajadores y sectores populares. |