En el día de ayer se conoció el acuerdo salarial firmado por el Sindicato de Pasteleros con la cámara empresarial del sector que incluye a las principales cadenas de comidas rápidas (Mc donalds, burger king).
Se cerró la paritaria 2022/2023 a espaldas de los trabajadores con un acuerdo del 60% en cuotas. Se desarrollará de manera escalonada en 5 tramos hasta llegar el 60% en mayo del año próximo, de la misma manera que será acompañado de sumas no remunerativas.
Los aumentos serán del 10% en septiembre, 20% en noviembre, 30% en enero 2023, 40% en marzo del mismo año y, finalmente, alcanzará el 60% en mayo 2023. Estos porcentajes serán acompañados de asignaciones no remunerativas del 10% entre los meses de julio 2021 y marzo 2023. Según calcula el medio IProfesional la suba salarial escalaria a $133.000.
¿Qué opinan los trabajadores?
“Nosotros ni siquiera tenemos un salario de base, porque cobramos dependiendo de la cantidad de hs que nos asignan. Yo hoy trabajando 6hs, 6 veces por semana estoy cobrando $40.000, está muy lejos de esa cifra que dicen” nos dice D, trabajadora de Burger King.
“No fuimos consultados sobre ninguna paritaria, fue un acuerdo entre burócratas y las patronales que lejos están de saber como vive un laburante. De qué nos sirve ese aumento en cuotas con la inflación que hay?” agrega.
La realidad de la juventud
Actualmente en nuestro país, hay una inflación del 58% entre el año pasado y este. Vemos como nuestros bolsillos se vacían cada vez mas rápido con el aumento de precios constantes en los supermercados, los alquileres, los servicios, el transporte. Mientras nuestro sueldo corre muy por detrás y tenemos que laburar el doble (haciendo horas extras o changas) o endeudarnos para poder llegar a fin de mes.
Para no ser pobre hoy hay que ganar mas de $95.000. Si trabajando como contaba D, 144 horas mensuales apenas llega a un sueldo de $40.000, cuantas horas tendría que trabajar para llegar a lo que se calcula para la canasta básica??
|