Este sábado 11 de junio realizaremos la segunda asamblea abierta del PTS en la ciudad de Trelew, en una semana donde vimos a los empresarios,dueños del país, reunidos en el coloquio de la AEA -Asociación Empresaria Argentina- , que nos dicen sin tapujo como hacen para ganar cada día más como manifestó Federico Braun, presidente de La Anónima “que remarca los precios todos los días” y que se ríe de la suba de precios y es festejado por todos los empresarios que se encontraban en el Sheraton Hotel.
Pero, los empresarios multimillonarios que se reunieron en su encuentro anual a festejar los 20 años de esta asociación no solo festejaron a Braun sino que también aplaudieron a Carlos Miguens, director de la minera Patagonia Gold cuando se refirió a la lucha del pueblo trabajador de Chubut que derrotó a la megaminería en las calles dijo “vienen 4 antimineros le prendieron fuego la gobernación, no paso nada, se fue atrás el proyecto, el proyecto sigue parado”.
Mientras ellos, que apoyan el acuerdo con el FMI, reclaman en sus encuentros más libertad para sus empresas, más extractivismo, más flexibilidad laboral, más ajuste a los jubilados y a los trabajadores, encuentran un gobierno nacional y gobiernos provinciales que toman la agenda de los empresarios como propia y la llevan adelante, con el apoyo de la oposición de derecha.
Ellos abiertamente nos hablan de que defienden al capitalismo, este sistema social, donde en los últimos años, pandemia y guerra de Ucrania incluida, los multimillonarios son cada vez más ricos y la población mundial es cada vez más pobre.
Argentina y Chubut es una muestra de esta irracionalidad. Los precios de las materias primas han subido, soja, trigo, petróleo, por ejemplo, están a precios históricos. Sin embargo, el 40% de la población en el país está por debajo de la línea de pobreza. O como vemos en Trelew-Rawson donde el 35% de la población es pobre.
¿Por qué sucede esto?
Porque los capitalistas por ejemplo tiran el 30% de la comida que se produce mientras hay casi 300 millones de nuevos pobres en este 2022 en el mundo. Su único objetivo es aumentar sus ganancias.
Mientras ellos festejan y quieren más, a nosotros, las y los trabajadores y al pueblo pobres cada vez más nos cuesta llegar a fin de mes. Ni trabajando en blanco o en negro o de las dos maneras y ni hablar de las y los compañerxs desocupados superamos el piso de la pobreza.
En la provincia esto lo vemos en lxs trabajadorxs docentes y de salud y todxs lxs estatales que rechazan el 15% en tres cuotas de Arcioni y exigen un piso de 100 mil pesos. O en lxs compañerxs desocupados que el 9/6 se movilizaron nuevamente.
Nosotros, que estamos en las luchas contra la pobreza, en defensa del trabajo y planteamos la propuesta de trabajar todos, trabajar menos, con la propuesta de 6 horas 5 días con un salario igual a canasta familiar, que somos parte de la pelea contra la megaminería y en defensa del agua y el territorio porque no hay planeta B damos estas peleas con la perspectiva de acabar con este sistema social basado en la explotación y en la opresión.
Porque lxs trabajadorxs, que somos los que movemos al mundo, porque somos los que producimos todo y generamos todas las riquezas, tenemos que empezar a discutir como vamos a resolver todos esta situación que generaron y quieren profundizar los capitalistas.
Ellos vienen por todo, nosotros tenemos que unir las peleas actuales con un futuro distinto, donde gobernemos las y los trabajadores y poner en pie un nuevo sistema social, el socialismo.
Los trabajadores como en Zanon o Madygraf demuestran que las fabricas sin patrones siguen funcionando, y estos pequeño-grandes ejemplos nos muestran que si los trabajadores nos autoorganizamos democráticamente y discutimos que se produce, como se produce y cuanto se produce, incluso mejorando la relación con el medio ambiente, no solo podemos hacerlo en una fábrica, lo podemos hacer en el país y en el mundo.
Para discutir como fortalecer a la clase trabajadora y la juventud en las peleas actuales y preparar una salida de fondo, sumate este sábado a partir de las 20 horas. |