Fotografía: youtube
El martes comenzó a salir al aire en las señales de todo el país una propaganda oficial del PT convocando a la población a participar de las manifestaciones del día 20. El PT paso de esta manera a ser uno de los principales convocantes del acto con publicidades millonarias en la red Globo y otros canales de televisión. Hasta el inicio de esta semana solo la central sindical dirigida por el partido de Lula y Dilma, la CUT, convocaba al acto junto a sus aliados del MST, CTB y el PCdoB. El MTST (movimiento de trabajadores sin techo), que no rompe decididamente con el gobierno, también es parte de la convocatoria, junto con el PSOL.
Con total hipocresía el PT, que es responsable por los ataques a los trabajadores, llama a la población a tomar las calles en “defensa de los derechos de los trabajadores”, por las “conquistas sociales de los últimos años” y sobre todo en “defensa de nuestra democracia”. El que llama a esta manifestación es el mismo partido de gobierno que es responsable por los brutales recortes a la educación y la salud, por la eliminación de derechos a los desempleados, a los jubilados, los recortes salariales para los trabajadores de las empresas “en crisis” y el aumento de la edad jubilatoria.
El partido de Lula y Dilma salió de la “parálisis” después de un importante cambio en la coyuntura política del país. Frente a los pedidos de Impeachmetn (juicio político) o directamente la salida de Dilma del gobierno, el PT recibió el apoyo del vicepresidente Temer, y el presidente del senado Renan (ambos del PMBD, partido aliado del PT), las federaciones industriales de San Pablo y Río de Janeiro y varios de los principales empresarios del país, que se declararon por la continuidad del gobierno, al mismo tiempo que avanzaban (y mucho) los ajustes contra los derechos de los trabajadores. En segundo lugar las manifestaciones de la derecha del fin de semana pasado no tuvieron la fuerza suficiente para impulsar el pedido de impeachment o una mayor desestabilización del gobierno con menor aprobación de la historia brasilera. Las manifestaciones del domingo fueron convocadas oficialmente por el partido opositor neoliberal PSDB desde la TV, tal como ahora hace el PT con las manifestaciones de este jueves.
El PT busca defenderse y encubrir sus ataques a la clase trabajadora. Lo que sorprende de este acto es que los movimientos sociales que insisten en declararse independientes, como el MTST, también convocan haciendo diversas maniobras retóricas para argumentar como su convocatoria si bien es la misma que el PT, es diferente, porque marcharían contra los ajustes y no en contra o a favor del gobierno.
¿Cómo es posible diferenciarse de esta manera, más ahora que el PT convoca públicamente al acto?
Con menos justificación aún, la mayoría de la dirección del PSOL (Unidad Socialista e Insurgencia que representan la corriente mayoría del partido y una de las principales de la minoría, respectivamente), está convocando al mismo acto que Dilma y Lula. Tanto la declaración del PSOL emitida por Unidad Socialista, como la emitida por Insurgencia argumentan que no se debería dejar de “disputar” el acto con el PT. Ni siquiera disputan la influencia sobre su aliado MTST para que rompa con el gobierno, por lo que su presencia en el acto solo servirá para hacer número en la manifestación a favor de Dilma y mezclar sus banderas con las de aquellos que atacan a los trabajadores. Por esto insistimos en el llamado desde Esquerda Diario para que el PSOL rompa con la manifestación del día 20 y construyamos un tercer acto, ni con la derecha ni con el gobierno. |