www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
18 de junio de 2022 Twitter Faceboock

El Círculo Rojo
Elección en Francia: cuando el descontento no solo se expresa por derecha
Diego Sacchi | @sac_diego

Este domingo se define la composición del parlamento francés ¿Qué puede expresar el resultado?

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Eleccion-en-Francia-cuando-el-descontento-no-solo-se-expresa-por-derecha

De esos temas hablamos en la columna sobre noticias internacionales del programa de radio El Círculo Rojo, que se emite todos los jueves de 22 a 24 hs por Radio Con Vos.

El domingo pasado se realizó la primera vuelta de las elecciones legislativas en Francia.

Primero ¿Cómo se elige? Se reparten 577 escaños de la Asamblea Nacional. Si algún candidato obtuviese más del 50% en primera vuelta, con al menos el 25% del electorado, gana directamente. Todos los candidatos que superen el 12,5% de los votos irán a la segunda vuelta.

Qué dejó la primera vuelta. Una elección muy disputada entre el partido del presidente Emmanuel Macron (el 25,75% de los votos) y la coalición progresista referenciada en Jean-Luc Mélenchon con un 25,66%. Más atrás quedó la extrema derecha del partido Agrupación Nacional, de Marine Le Pen con un 18,68% de los votos.

Estos datos si se mantienen, aunque se prevé que el partido de Macron gane la mayoría de las bancas, no llegaría a la mayoría absoluta de 289 escaños.

Pero destacado: que la formación de Macron se enfrente a una coalición progresista es significativo, si tenemos en cuenta que la elección presidencial la definió Macron contra Marine Le Pen, candidata de la extrema derecha.

La Nueva Unión Popular Ecológica y Social que tiene como referencia a Jean-Luc Mélenchon, líder de la Francia Insumisa, también agrupa al Partido Comunista Francés, al Partido Socialista, varios partidos ecologistas y otros grupos de izquierda.

Segundo destacado: El pasado domingo, y como en 2017, más de la mitad de los electores no fueron a votar. Y este año, la abstención subió de más de un punto, para batir su récord bajo la V República, con el 52,49% de los inscritos que se quedaron en casa.

Qué es lo más interesante de la elección.

Luego de la elección presidencial en Francia muchos comenzaron a sostener que el creciente descontento con los partidos tradicionales estaba encontrando expresión en la extrema derecha,

Una mirada unilateral sobre la expresión política de la indignación ante el empeoramiento de las condiciones de vida y la creciente desigualdad.

El resultado de la coalición que es vista en Francia como de “izquierdas”, vienen a refutar esa mirada pesimista, y recuerda que la “indignación” también se puede expresar en un sentido diferente.

Si no se expresa más a la izquierda, se debe también a los límites que le imponen los partidos u organizaciones sociales.

Pero si esta expresión política, aunque limitada, la ponemos en el marco de las huelgas históricas en lugares tan disímiles como el Reino Unido o Corea del Sur, la aparición de la “Generación U” que funda nuevos sindicatos en Estados Unidos, tenemos algunos ejemplos que nos hacen recordar que la “alegría” no es solo de la derecha.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá