www.laizquierdadiario.mx / Ver online
La Izquierda Diario
16 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Actualidad política
MORENA y los empresarios, una agenda común?
Oscar Castillo

El 17 de agosto se reunió el grupo parlamentario del MORENA en la Asamblea Legislativa del DF con el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en la Ciudad de México, José Luis Beato González.

Link: https://www.laizquierdadiario.mx/MORENA-y-los-empresarios-una-agenda-comun

Los diputados del MORENA se reunieron con Beato González para establecer una agenda de participación entre empresarios y este nuevo partido político. No sólo eso, los diputados ofrecieron su fuero a los empresarios. Según dijo César Cravioto, “Incluso pusimos a disposición de los empresarios de la ciudad de México nuestro fuero por si llegan con sellos de clausura de manera injustificada, nosotros nos pondremos entre los funcionarios de las delegaciones que quieran cerrar un negocio, un comercio y decir: no, aquí no vamos a permitir ese tipo de arbitrariedades ”

Esta búsqueda que hace el MORENA del sector empresarial no es ajena a los lineamientos políticos de la dirección de este partido. López Obrador en varias ocasiones ha asegurado que hay empresarios bienintencionados, que han hecho sus riquezas con trabajo. Lo que no ha dicho es que esa riqueza se hace con el trabajo de sus empleados y por ende no ha cuestionado la sobreexplotación de los trabajadores mexicanos, los ritmos y las condiciones que les han impuesto los patrones apoyados en las Reformas Estructurales.

Esto sin duda plantea una contradicción con las aspiraciones de los millones que los votaron considerando al MORENA una verdadera oposición al PRI, PAN y PRD, y que resolvería sus demandas.

El MORENA “no es antiempresarial”

La COPARMEX no se incomoda con que el MORENA sea parte del gobierno capitalino, Beato González, después de su reunión planteó que “La imagen que nos está dando no es antiempresarial para nada, están aquí reunidos con nosotros. Somos un organismo empresarial que no tenemos para nada prejuicios, estamos trabajando hombro con hombro”

Aunque sectores de la alta burguesía han planteado su temor con un eventual gobierno del MORENA, y mientras las cupulas del PAN y el PRI alertan contra el “populismo”, hay que considerar que en distintas ocasiones AMLO se ha esforzado por darle seguridad a los empresarios de que un eventual gobierno encabezado por él protegerá sus intereses como lo expresa en la carta que publico en el 2013.

Es evidente que la COPARMEX muestra interés en la “movilidad publica” y en el desarrollo urbano porque espera oportunidades para participar de nuevos negociados y “oportunidades de inversión”, tanto en el terreno de la construcción como de los servicios. Los gobiernos perredistas del Distrito Federal (en los que participaron muchos que están hoy en la dirección de MORENA) abrieron grandes oportunidades para los empresarios, que se enriquecieron con obras de desarrollo y modernización urbana y de vialidad. Ese es el interés de los empresarios, claramente distinto al de los millones de trabajadores y sectores populares que viven y trabajan en la ciudad de México.

¿Quien es José Luis Beato González?

Es un empresario español de 52 años con más de 20 de residencia en México, quien desde entonces ha prestado servicios desde la iniciativa privada a PEMEX, presidente de la COPARMEX desde el 2013, fundador de la Casa Madrid que tiene como misión, según su página web, la preservación de los valores y tradiciones españolas en los madrileños de nacimiento y de corazón que viven en México.

Corrupto confeso en declaraciones hechas en junio pasado, en donde aseguró que todos los empresarios de la capital habían incurrido y recurrido a las “mordidas” acudiendo a alguna persona del gobierno del Distrito Federal (GDF) para acelerar los trámites de sus negocios. Declaraciones que provocaron la reacción de diversos sectores y que por parte del GDF sólo ameritó una invitación al empresario para denunciar los hechos y no abrió ninguna investigación en su contra por corrupción. Ese es el empresario que dirige a la COPARMEX y que se entrevistó con MORENA buscando, sin dudas, “nuevas oportunidades”.

Con información de La Jornada y El País

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ izquierdadiariomx
@LaIzqDiarioMX
+525570704442
www.laizquierdadiario.mx