Este jueves 21 el gobierno y la DGE convocaron a una reunión paritaria, en el marco de una fuerte escalada inflacionaria. La paritaria de marzo quedó muy atrasada. Con una inflación ya un 66% interanual, los salarios no alcanzan.
En marzo el SUTE firmó un acuerdo que nos dejó con un 20% para este semestre. La inflación del semestre ya acumula un 39%. Ahora el gobierno propone adelantar un 5% de lo ya firmado y ofrece un 7% para agosto. Realmente no cubre ninguna de las necesidades de los y las trabajadoras de la educación, que como denuncia el propio gremio, somos de los peores pagos del país.
Estamos presenciando una corrida del dólar que presiona a la devaluación. Ya sabemos lo que eso significa para la vida de los y las trabajadoras. Asistimos a índices de inflación que parecen no tener techo.
Pero, además, esta realidad nos afecta directamente y también a las familias y nuestros estudiantes. Además quiere imponernos trabajar los sábados y nos extorsiona con sumas en negro y por fuera de nuestro salario. Presionan con salarios de hambre, para imponer reformas laborales de hecho.
Frente a la crisis, está claro que en este país las patronales presionan y son escuchadas, pero no los reclamos de la clase trabajadora. Destinan millones de dólares al pago de los especuladores y el FMI y a los subsidios a grandes empresarios, mientras ajustan la educación, la salud, se mantienen salarios de hambre y una asistencia social de indigencia.
Por eso tenemos que pelear y no solos y solas, sino junto a otros sectores que también reclaman aumentos salariales. Junto a las organizaciones que denuncian el hambre en los barrios. Junto aquellos que enfrentan las reformas de sus convenios de trabajo.
El paro de 48hs convocado para 26 y 27 de julio tenemos que garantizarlo en cada escuela. El gobierno pretende amordazarnos prohibiendo las asambleas, tenemos que redoblar el debate y los esfuerzos para organizarnos.
Exigimos una recomposición de emergencia ya y una cláusula gatillo para pelear contra la inflación. Aumento de las partidas de meriendas en las escuelas. La educación está en emergencia: basta de ajuste.
Nos movilizamos el martes 26, a las 10hs desde Godoy Cruz y Patricias. |