El referente provincial del PTS-Frente de Izquierda en Chubut, Martín Saez, planteó una serie de medidas urgentes frente a la crisis nacional y la corrida cambiaria. "Es necesario que las centrales sindicales rompan la tregua y convoquen a un paro nacional y plan de lucha para enfrentar el ajuste y plantear una salida propia de las mayorías trabajadoras".
Martín Saez, docente de Trelew y Gaiman manifestó que “Frente a la corrida devaluatoria hay que tomar medidas urgentes en defensa del pueblo trabajador: Nacionalizar la banca y el comercio exterior junto al desconocimiento de la deuda para frenar la sangría de dólares. Es la única forma de enfrentar la corrida cambiaria y la especulación que arruina el salario del pueblo trabajador y los más pobres a favor de las grandes patronales del campo y la ciudad. Hay que controlar el comercio bajo las manos de trabajadores y consumidores, enfrentando duramente a los grandes empresarios que remarcan precios y especulan con la inflación que es la más alta en 30 años, como reconoció risueñamente Federico Broun en el Coloquio de IDEA. La crisis la tienen que pagar quienes la provocaron, esa es la salida por la que hay que luchar. Los tarifazos del gobierno son para cargarle la crisis al pueblo trabajador mientras sigue beneficiando a las grandes patronales con subsidios y maniobras especulativas”.
“Cuando dijimos que el acuerdo con el Fondo iba a traer ajuste e inflación para pagar la deuda y que había que derrotarlo en las calles, desde el oficialismo nos respondieron que sino se venía una corrida cambiaria fenomenal. La disparada de los dólares paralelos, una fuerte presión devaluatoria, una inflación desbocada y el vaciamiento de las reservas del Banco Central de estos días, pone evidencia que de la mano del FMI el camino es este infierno que estamos transitando” dijo Saez.
“Acá cada vez que reclaman los poderosos el gobierno cede en medio de esta corrida devaluatoria. Ante esta situación, es urgente un aumento general de salarios y jubilaciones para que nadie cobre por debajo de la canasta familiar y establecer la actualización automática para evitar la pérdida por inflación”. Agregó
Señaló que “Hay que dejar de destinar los dólares para pagar al FMI y romper inmediatamente ese acuerdo. Hay 17 millones de pobres y el salario de los trabajadores no alcanza para nada, lo mismo que pasa con las jubilaciones y pensiones. Hay que pelear por un ingreso de emergencia y un aumento de inmediato de salarios, planes y jubilaciones, que deben actualizarse de forma automática según la inflación. Ningún ingreso puede estar por debajo de la canasta familiar".
"Es necesario que las centrales sindicales rompan la tregua y convoquen a paro nacional y plan de lucha por todas nuestras demandas, en la perspectiva de la huelga general para derrotar el plan de ajuste. La mayoría trabajadora necesita intervenir con su propio programa para dar una salida favorable a las mayorías ante el agravamiento de la crisis y evitar que los platos rotos los paguen los mismos de siempre. En este sentido es necesario organizar una gran movilización en la provincia y en el país por los reclamos del pueblo trabajador". Agregó.
"Ante el fracaso de los que nos gobernaron en los últimos 40 años, planteamos la perspectiva de una salida de fondo para dar vuelta la historia. Es necesario tomar el destino en nuestras manos, luchando y movilizando, pero también organizando al calor de cada pelea nuestra propia salida política, construyendo un gran partido socialista de la clase trabajadora, que pelee por la perspectiva de un Gobierno de los trabajadores desde una perspectiva socialista y desde abajo, donde la propiedad de las grandes industrias, el transporte, la energía y el conjunto de los medios de producción deje de ser privada y pase a ser pública y social. Es un camino difícil, de lucha, pero el único realista ante la decadencia infinita a la que lleva el sistema capitalista. luchar por un Gobierno de los trabajadores y una salida socialista revolucionaria desde abajo.” Finalizó.