La familia el joven desaparecido y muerto tras una represión de Gendarmería en 2017, junto a organismos de derechos humanos, volverán a exigir verdad y justicia. En un festival contra la impunidad en la Plaza de Mayo, también dirán presentes bandas como Las Manos de Filippi, La Delio Valdez y La Chilinga. A las 18 hablará Sergio, el hermano de Santiago.
Este lunes, al cumplirse cinco años de la desaparición seguida de muerte de Santiago Maldonado tras una brutal represión de Gendarmería en Chubut, la familia y amigos de Santiago junto a organismos de derechos humanos y la izquierda realizarán desde las 17 un acto en Plaza de Mayo para seguir exigiendo verdad y justicia.
Según se informó, la concentración comenzará a las 17 con la presentación de bandas solidarias con la causa como Las Manos de Filippi, La Delio Valdez y La Chilinga, en tanto a las 18 habrá un acto en el tomará la palabra Sergio, hermano de Santiago.
Como se explica en otro artículo de La Izquierda Diario y reafirmó Sergio Maldonado ante la agencia Télam, la causa que investiga la desaparición y muerte de Santiago, a cargo del juez federal de Rawson Gustavo Lleral, está paralizada en la Corte Suprema desde marzo de 2020. Es decir que el caso lleva cinco años de impunidad (dos y medio de ellos bajo gobierno del Frente de Todos).
Entre las organizaciones que acompañarán a la familia Maldonado en la Plaza de Mayo se encuentran las que integran el Encuentro Memoria Verdad y Justicia, como el Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH, querellante a su vez en la causa por espionaje ilegal a la familia). También organismos históricos como Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Abuelas de Plaza de Mayo, la APDH, Liga Argentina por los Derechos Humanos y el CELS, entre otros.