www.laizquierdadiario.mx / Ver online
La Izquierda Diario
3 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Derecha
¿La nueva derecha es tan nueva como se vende?
Iker Sandoval

Bajo un discurso populista y conservador se destapa lo más añejo de la derecha en México.

Link: https://www.laizquierdadiario.mx/La-nueva-derecha-es-tan-nueva-como-se-vende

Hemos visto en estos últimos años cómo sectores más a derecha y conservadores han ido surgiendo y contando con cada vez mayor cobertura mediática en todo el mundo. Lo podemos ver en España con VOX y cómo este termina siendo una referencia ideológica para gran parte de estos nuevos movimientos abiertamente de derecha en Latinoamérica, pero, ¿realmente son tan nuevos? 

Por lo menos en México, no es hasta ahora que estos sectores más radicales se han destapado y se han dejado ver de una manera mucho más clara en la vida política, con movimientos que buscan empezar a recobrar parte de su relevancia y fuerza política para hacer trabajo al interior de partidos ya establecidos y ganar puestos de representación tanto a nivel local como nacional.

Como decimos, este tipo de organizaciones no son nuevas en México. Ya todxs hemos escuchado del “Yunque” que están ligados a figuras políticas ubicadas principalmente en el PAN, como es el caso de Manuel Espino, quien incluso llegó a la dirección del partido,recientemente lo vimos afiliarse a Morena y buscar competir por la gobernación de Durango en 2022.

También podemos ver el caso de “Incluyendo México”, una “organización civil” que en 2016 fue la cuarta organización asistencialista que más donativos recibió, con un aproximado de 193 millones de pesos. Esta organización participó en distintas acciones con una agenda ultraconservadora desde su fundación en 2007, pero fue más visible en la década pasada tanto por sus vínculos con el clero, como por vínculos con políticos como Margarita Zabala, o los ex gobernadores Francisco Domínguez, Claudia Pavlovich, Francisco Cabeza de Vaca. Además de haber contado con financiamiento de empresas como grupo CARSO (empresa con beneficiada con varios contratos por parte del gobierno), la cadena de tiendas Coppel, Fundación azteca, o también con el apoyo directo de Carlos Fernández, exdirector de Grupo Modelo y Lorenzo Servitje, fundador de Grupo Bimbo. 

Con esta nueva ola de movimientos, organizaciones y figuras políticas que se declaran abiertamente de derecha en toda Latinoamérica (como ya mencionamos al principio de la nota), México no ha sido la excepción para que no haya movimientos de esta “nueva derecha”. Lo podemos ver con la incursión de VOX en el sector más reaccionario del PAN el año pasado, donde se firmó la “Carta de Madrid” y se hizo un llamado a la formación de un partido aparte de la "derecha cobarde" que replique un modelo ultraconservador como el partido VOX en España o como el Tea Party en Estados Unidos, centrándose en la formación de cuadros jóvenes buscando crear fuerza política a futuro.

En tierras regias existe un conjunto de figuras políticas y empresarios, entre las que resalta el exdiputado Carlos Leal, quien fue uno de los organizadores del Congreso de la Iberosfera, donde participaron varios referentes de la derecha y que busca ir preparando el terreno político y para crear un partido a nivel estatal que todavía está en proceso de registro.

Pero no siempre estos movimientos o partidos de derecha se presentan abiertamente como lo que son. Tal es el caso de México Republicano, a quienes la revista Forbes dedicó un reportaje entero a manera de propaganda donde los presentan como un partido que busca hacer frente a un presidente que “odia” al neoliberalismo (solo ellos saben de qué manera se expresa ese odio), con políticas que defienden al capitalismo, la propiedad privada y que buscan ser la principal opción representativa para el sector México-americano. Además de mantener un discurso donde, según ellos, "están por encima de esta geometría política de definirse de izquierda o de derecha".

Termina siendo interesante una vez te metes a su sitio oficial y entras al apartado de “quiénes somos” ver la mezcla política que tienen. No solo por encontrarnos con los representantes tanto del Partido Demócrata como del Partido Republicano (ambos estadounidenses) en México, Gricha Palma y Larry Rubín, además de contar con Lizette.

Clavel, quien tiene pasado político con el PAN y el PT, además de ser ex secretaria general de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación, donde coincidió con la principal figura política del nuevo partido México Republicano, Juan Ivan Peña Neder.

Como señalan distintas notas e investigaciones, desde 2011, este personaje ha sido acusado de haber creado una red de tráfico de permisos falsos, haber sido denunciado por un caso de violación tumultuaria y además de ser fundador de “México Despierta”, una organización nazi destapada en 2011 que contaba con miembros en distintos partidos con el objetivo de posicionarse como una fuerza relevante a nivel nacional. Su presencia en la vida política mexicana empieza en el PRI, llegando a ser parte de la campaña de AMLO en 2006 y consolidándose como un funcionario importante en el sexenio de Felipe Calderón, pero siendo encarcelado y “congelado” políticamente. 

Más actualmente y antes de participar en México Republicano, fue desplazado de la dirigencia de RSP (Redes Sociales Progresistas) por el yerno de Elba, Esther Gordillo, partido del que fue fundador. 

Si bien todos estos “nuevos” movimientos buscan presentarse como una alternativa a un momento de crisis tanto a nivel nacional como internacional, ninguno de estos representa a la mayoría de la población, ni busca romper con los intereses de las clases dominantes o buscar mejorar las condiciones de vida del lxs trabajadores o la sociedad. En cambio, solo representan el retroceso en conquistas democráticas como la libre decisión sobre nuestros cuerpos y la permanencia en un sistema que promueve la explotación de quien trabaja por el enriquecimiento de unos pocos, por eso es necesario construir un partido revolucionario anclado en la clase trabajadora que se apueste acabar con todo tipo de explotación y opresión.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ izquierdadiariomx
@LaIzqDiarioMX
+525570704442
www.laizquierdadiario.mx