www.laizquierdadiario.mx / Ver online
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

ECONOMÍA/JUVENTUD
Recorte al presupuesto de las Universidades
Jade Santillán

Recortes a la educación pública, elitización de las universidades y miles de aspirantes excluidos. Esa es la realidad de la juventud cuando desea ejercer su derecho a la educación.

Link: https://www.laizquierdadiario.mx/Recorte-al-presupuesto-de-las-Universidades

El Plan Nacional de Desarrollo para el 2016, plantea recortes económicos a diversas instituciones educativas, entre ellas, las tres Universidades públicas más importantes del país, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Nacional Politécnico (IPN) y la Universidad Autónoma de México (UAM)

El periódico Reforma dio a conocer el contenido del documento Techos del Proyecto de Presupuesto de Egresos de 2016” donde se plantean los diversos recortes:

El IPN sufrirá el recorte más duro de tener 3 mil 522 millones de pesos, el próximo año, se le otorgará 3 mil 127.2 millones, una baja del 11.2 %. Se le quitan 394.8 millones.

La UAM se le reducirá su presupuesto en un 6.7%, con la pérdida de 112.5 millones. De tener un techo de 1677.5 a 1565 millones.

La UNAM se le retiran 350.3 millones. Este año tuvo un presupuesto de 7 mil 291.5 millones, en 2016 quedará con 6 mil 941.2 millones, con el 4.8%.

El Gobierno Federal en contra de la educación
Las políticas en contra de la educación se vienen implementando desde hace años, a partir de la reforma a la educación secundaria, el sistema de competencias, el sistema único de bachillerato y la supuesta “reforma educativa”. Miles de aspirantes excluidos de la educación, y los planes educativos tecnificadores buscan generar mano de obra calificada.

Hay diferentes formas de atacar la educación, en este caso, se imponen medidas de ajuste presupuestario a las universidades, donde los afectados son los estudiantes, profesores y trabajadores, no los grandes funcionarios de las instituciones que cobran sueldos millonarios.

Con la aprobación de la Reforma Energética, y la caída de los precios del petróleo, era claro que el presupuesto al gasto público que venía de PEMEX, se iba a reducir en varios sectores, entre ellos, se dejaba ver la privatización de las principales universidades públicas, como está sucediendo.

Parece una medida que castiga a las tres universidades que encabezaron la lucha por la presentación de los 43 normalistas desaparecidos por el Estado, fueron estas escuelas las que hicieron paros escalonados, brigadeos, marchas y denunciaron a este régimen asesino y sus políticas de terror. Incluso hace algunos meses el IPN mantuvo un gran paro en defensa de la educación pública.

LA UNAM
El rector de la UNAM, José Narro Robles, se ha caracterizado por salir en defensa de la educación pública y pedir el aumento al presupuesto, pero esto no es más que una fachada, el rector es un priísta que apoya todas las medidas que lleva a cabo su partido desde la presidencia, entre ellas el duro golpe en contra de la educación.

El próximo Noviembre, la junta de los 15 notables elegirá al próximo rector, la figura que destaca para seguir con el control de la UNAM, pero al mismo tiempo imponer mano dura contra el sector universitario, es Sergio Alcocer, que hace unas semanas era parte del gabinete de Enrique Peña Nieto.

La UNAM es de las pocas instituciones que se mantiene sin cuotas, debido a que la huelga de 1999 no permitió que se privatizará, defendió el derecho, de las próximas generaciones, a la educación. Es una institución que no se queda paralizada ante la situación de barbarie que se vive en el país y que sale a luchar, aunque la Universidad cada día se elitiza más.

Hoy más que nunca es necesario que los estudiantes, académicos y trabajadores salgamos en defensa de la UNAM, el IPN y la UAM, exigiendo que no se recorte el presupuesto, que se destine más dinero a toda la educación, y que esta lucha sea llevada en alianza con todos los estudiantes del país.

Es necesario defender a las universidades y no permitir otra imposición más. En el caso de la UNAM, es necesario que seamos tomados en cuenta en cómo se dirige la universidad y que generemos una organización estudiantil permanente que de verdad nos permita tener una estructura de los estudiantes independiente y que nos represente.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ izquierdadiariomx
@LaIzqDiarioMX
+525570704442
www.laizquierdadiario.mx