La protesta involucra a jóvenes trabajadores de distintos puntos del departamento que se desempeñan en tareas de obreros municipales como mantenimiento y cuidado de las calles a través de la cooperativa La Ramada y que denuncian estar en completa irregularidad, habiendo casos de empleados con hasta tres meses sin cobrar. Son ellos los que vienen reclamando desde hace meses y están de paro realizando piquetes desde el jueves de la semana pasada, buscando una solución a su situación.
Pocas horas después del inicio de la protesta, el concejo deliberante debió sesionar para aprobar las partidas presupuestarias correspondientes al pago de los salarios adeudados. En la misma el concejal del FIT, Facundo Terraza fue el único que planteó tocar el tema de los trabajadores contratados por la cooperativa para su pase a planta permanente. Esta iniciativa fue rechazada por el resto de los bloques, lo que generó el rechazo de los sectores movilizados.
Como relata un medio que cubrió la protesta "Miguel Ángel Sotile, jefe de Gabinete, fue el que asistió al recinto en representación del Departamento Ejecutivo y explicó que los trabajadores de la Cooperativa La Ramada “no son empleados del municipio y nunca lo fueron. Esa cooperativa de trabajo recibía fondos nacionales del plan Argentina Trabaja y el convenio finalizó”. Sin embargo, los obreros se siguen presentando a trabajar y nunca fueron notificados de esta situación.
Entre los trabajadores de la cooperativa se corre la sospecha de que funcionarios municipales estarían involucrados con la misma en un caso de corrupción.
La protesta finalizó con la promesa de depositar una parte de los salarios adeudados el día de mañana. Por su parte, los trabajadores de la cooperativa La Ramada se darán cita a las 10 de la mañana en la municipalidad, desde donde evaluarán las medidas a seguir para lograr que se les pague el total de lo adeudado. |