Su sobrino, con quien convivía, halló el cuerpo apuñalado de Ironici, en medio de las llamas, porque la casa fue incendiada intencionalmente.
Alejandra Ironici fue pionera dentro de la comunidad santafesina, siendo la primera mujer trans de la provincia en cambiar su nombre en el DNI. También fue la primera en acceder a una cirugía de adecuación de sexo y también en trabajar en el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación provinciales.
”Empieza mi nueva vida. Voy a salir con la frente en alto, orgullosa de lo que soy. Sin tener que esconderme porque no cometí ningún delito. Lo único que hice fue elegir una vida diferente. Ese condicionamiento implicó que se me niegue un montón de derechos”, había dicho Ironici en ese momento. Dictaba cursos de capacitación en perspectiva de género en universidades y militaba en el movimiento de diversidad sexual en Santa Fe. Hasta la actualidad, desempeñaba tareas en el Hospital Itrurraspe, donde trabajaba desde el año 2012.
En las próximas horas se espera el resultado de la autopsia. El primero en declarar fue su sobrino de 22 años quien encontró a su tía de 43 años, sin signos vitales y también informó que no se encontraba su automóvil en la cochera y que se desconoce el paradero de quien era la pareja de Alejandra Ironici.
Según las estadísticas de La Casa del Encuentro, que tiene un observatorio de femicidios y transfemicidios, hubo otros tres crímenes de mujeres trans en los primeros seis meses de este año.
Familiares y amistades de Alejandra están considerando si convocarán a una movilización para reclamar justicia por la destacada activista santafesina. |