El día martes, el diario Río Negro, defensor de la propiedad privada y amigo de los bombardeos imperiales tituló: "Demoras en el puente", refiriéndose despectivamente, como de costumbre, a las actividades para alertar y denunciar los 27 meses de la desaparición del taxista Carlos Painevil, que vivía en Allen, provincia de Río Negro.
Unas horas después el mismo link cambio el titulo a: "Por el caso Painevil hubo panfleteada en los puentes de Ruta 22"
Alguien se avivó y tuvo un poco de decoro y respeto por la familia Painevil. O no. No lo sabemos.
Esta vez, salió algo tímidamente bueno. Pero la discusión es importante: las empresas que manejan medios cambian los títulos y manipulan información.
¿Y cuando sea al revés? ¿Seguirán cambiando títulos hasta que parezca "bien"? ¿Hasta que se ajuste a la "linea editorial"?
¿Se imaginan algo así con noticias que tengan que ver con Vaca Muerta por ejemplo? ¿Ahí no se van a "equivocar"?
Entonces, ¿qué tiene que ver eso con la verdad?
Las corporaciones judiciales en Argentina todo el tiempo dejan en claro que la vida de un trabajador o una trabajadora no vale un carajo.
Las corporaciones mediáticas también dejan en claro que las historias y noticias que hablan de la vida de un trabajador o una trabajadora pueden ser cambiadas... hasta que quede "bien". |