Las elecciones a cargos provinciales comprende la elección de gobernador y vice como también la renovación de 24 diputados provinciales, 21 intendentes y 136 concejales de todo el distrito. La misma se realizará conjuntamente con las elecciones generales de presidente, diputados y parlamentarios del parlasur.
Con esta presentación la alianza Frente de Izquierda dio cumplimiento a los plazos legales fijados por el Tribunal Electoral que cerraban el día 26. Sin embargo, ese mismo día este tribunal notificó a las agrupaciones políticas que a pedido de los apoderados del Frente para La Victoria, el tribunal resolvió postergar el plazo de armado y modificación de alianzas hasta el día 5 de Setiembre, fecha en la cual vence el plazo de reconocimiento de nuevos partidos políticos.
De esta manera, las grandes coaliciones de partidos tradicionales amplían el plazo para armar sus colectoras y presentarlas como es habitual en el régimen de partidos provinciales. La UCR objetó la solicitud del FPV, aunque aplica el mismo método de las colectoras, el Frente “Cambia Jujuy” está conformado por una alianza de la UCR local y va con 3 candidatos a presidente, Macri, Massa y Stolbizer, manifestó Alejandro Vilca candidato a diputado nacional por el Frente de Izquierda.
El escenario electoral se presenta con una fuerte polarización entre los dos grandes aparatos políticos patronales, el FPV junto a Unidos y Organizados, y la coalición de la UCR de Morales con Macri y Massa. Para el Frente de Izquierda será un desafío enfrentar a estos aparatos, a sus punteros, matones, y redes clientelares, porque es la única forma de superar el piso proscriptivo del 5% que exige el Código Electoral y así conquistar los primeros diputados obreros y de izquierda de la provincia, agregó Vilca. |