El municipio de la localidad cordobesa, Villa Carlos Paz, decretó la alerta naranja por la falta de agua. Esto no es un problema nuevo sino que pasa prácticamente todos los años.
Según difundió en un comunicado en sus redes sociales, “en el marco de las actuales condiciones climáticas y la disminución de caudales producto de la escasez de precipitaciones, el Gobierno de la Ciudad a través de la Subsecretaria de Agua y Saneamiento recuerda a los vecinos que es de vital importancia que realicemos un uso responsable y consciente del agua potable”.
“De esta manera se solicita un consumo razonable del vital líquido evitando la utilización de mangueras para actividades como riego y lavado de veredas, patios y autos, como así también llenado de piletas y toda actividad que pueda implicar algún tipo de derroche”, finaliza el comunicado.
Las autoridades municipales descargan la responsabilidad sobre la conducta de vecinos y vecinas, como si la crisis hídrica fuera culpa del uso de mangueras en las casas. Mientras, el negocio extractivista del agropower produce más sequía y más incendios forestales en la provincia.
El fuego en las sierras también es una escena que se repite año a año. Las actividades extractivistas que impulsa el Gobierno nacional y los provinciales de todos los signos poíticos, tanto agroforestales, hidrocarburíferas o mineras, amenazan con profundizar cada vez más la crisis hídrica que existe en varias provinicias. |