www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
29 de agosto de 2015 Twitter Faceboock

Internacional
Crecimiento empresarial, pobreza laboral
Guillermo Ferrari | Barcelona | @LLegui1968

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha anunciado el mayor ritmo de crecimiento en 8 años. Las empresas del IBEX 35 vuelven a ganancias de antes de la crisis. Los trabajadores sufrimos aún más precariedad laboral, perdida de salarios y conquistas. Otro milagro español.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Crecimiento-empresarial-pobreza-laboral

Foto: EFE

Ganan las grandes empresas

El INE ha anunciado hoy el crecimiento de la economía del 1% en el segundo trimestre. Respecto del mismo trimestre del año anterior, esto suma el 3,1%. La base de éste crecimiento se cimienta en una ampliación del consumo familiar, ya que representa el 58% del mismo.

Para el Gobierno de Rajoy estos datos son como agua de mayo. Desde hace ya varios meses que, el alicaído Gobierno del Partido Popular (PP) ha buscado desesperadamente hablar de “crecimiento económico”, a ver si de esta manera logra movilizar sus votantes para las próximas elecciones generales.

En lo que va de año, las empresas del Ibex 35 superan el 30%: del 37% en el primero y del 35% en el segundo. Las grandes consiguieron ganancias estratosféricas: Telefónica duplicó sus ganancias, BBVA triplicó su resultado; Abertis anotó un aumento del tráfico de sus autopistas con niveles precrisis; y Mediaset obtuvo su mejor resultado semestral en seis años. Santander, segunda firma del Ibex por beneficio, ganó un 50% más en España. IAG por su parte, consiguió un aumento del 246%.

Pierden los trabajadores

La contabilidad nacional del segundo trimestre de 2015, por otro lado, expresa que el coste laboral por unidad de producto cae un 0,1%, siete décimas por debajo de la variación de precios de la economía. Además, la remuneración de los asalariados pierde peso en el conjunto de la economía en favor del excedente de explotación de las empresas y de los impuestos. Es decir, las empresas se llevan más que los trabajadores.

Los trabajadores temporales, desde que comenzó la crisis, están cobrando cada vez menos y agrandando la brecha que hay respecto de los trabajadores fijos. Un 12,25% de los trabajadores ganan el SMI o aún menos de éste. En el año 2007, este colectivo solo era de un 7,8%.

Esta ofensiva precarizadora del trabajo, que se expresa en una bajada salarial masiva entre los trabajadores temporales, es uno de los elementos más importantes para explicar la actual recontratación que hay entre las empresas españolas. Otro elemento de gran importancia es el abaratamiento del despido que legisló el PP mediante la repudiada “Reforma Laboral”. Al poder pagar tan poco y despedir por dos duros, las empresas se arriesgan a contratar nuevos trabajadores.

Esta dinámica es la manifestación palpable de la nueva pobreza laboral española. Algo más del 12% de los trabajadores españoles están por debajo del umbral de pobreza. Solo Rumanía y Grecia arrojan cifras peores. Una situación que se multiplica por tres en el caso de los trabajadores autónomos (que en realidad, en su amplia mayoría son falsos autónomos). Y si tomamos en cuenta los datos de la Agencia Tributaria, el porcentaje de personas por debajo del sueldo mínimo es superior al 33%.

La cara y la cruz de la misma moneda

Cuando Rajoy y los políticos burgueses dicen que España está saliendo de la crisis; sólo se refieren a las grandes empresas españolas. De ninguna manera se refieren a los trabajadores y los sectores populares. Para estos últimos hay más pobreza, más precariedad laboral. Y por sobretodo, paro y miseria para más de 5 millones de personas. En lo que va de crisis económica, las empresas han logrado arrebatar una buena parte del pastel a los trabajadores y esto es lo que explica la pobreza laboral. El capitalismo español, como no podía ser de otra manera, intenta volver a ponerse de pie sobre sobre la explotación y la pobreza de las familias obreras y populares.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá