El diputado del Frente de Izquierda, Andrés Blanco, solicitó a la Municipalidad de Villa Pehuenia- Moquehue información sobre la implementación de la ordenanza de Emergencia Habitacional.
“Son 200 las familias de Villa Pehuenia y Moquehue que no tienen un techo para vivir y, a pesar de haberse declarado por Ordenanza Municipal, la Emergencia Habitacional hace un año, las autoridades siguen sin dar respuesta a este derecho básico”, dijo el legislador.
En este sentido, explicó que “muchas de las viviendas que se construyeron para alquileres permanentes fueron dadas de baja y son utilizadas para alquiler en temporada turística exclusivamente. Esto trae como consecuencia, el pago de alquileres altísimos”. Además, “los vecinos y vecinas nos expresaron su malestar porque los terrenos fiscales existentes los van a destinar a emprendimientos privados”.
“La vivienda es un derecho y son más de 200 las familias que sostienen la economía de la localidad sin embargo, no tienen donde vivir. Es urgente que la Municipalidad de Villa Pehuenia-Moquehue informe las acciones realizadas en el marco de la Emergencia Habitacional. Necesitamos contar con la información y avanzar provincialmente en la creación de un banco de tierras y plan de obras públicas acorde a las necesidades de la población" , finalizó Blanco.
El Frente de Izquierda junto a familias de las localidades turísticas Villa Pehuenia, San Martín de los Andes, Neuquén, Centenario y Vista Alegre presentó este año un proyecto de ley para que se declare la emergencia habitacional en todo el territorio de la provincia.
“La provincia de Neuquén atraviesa una verdadera emergencia habitacional. Son más de 100 mil las familias que no tienen acceso a tierras y a viviendas propias. Cada año son más las familias que necesitan alquilar y destinan la mayor parte de su salario o ni siquiera pueden acceder a un alquiler por la especulación inmobiliaria en las zonas turísticas. Otras tantas viven hacinadas en tomas y asentamientos”. Así describió Blanco la realidad habitacional de la provincia.
El plan de emergencia que propone la izquierda contempla la construcción de 80.000 viviendas y la integración sociourbana de tomas y asentamientos precarios. Además, proponen la creación de bancos de tierras municipales en todas las ciudades de la provincia y medidas de protección a inquilinas e inquilinos. |