www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
30 de agosto de 2015 Twitter Faceboock

ELECCIONES NACIONALES EN ATE: 2 DE SEPTIEMBRE
“Una alternativa antiburocrática y combativa ante la crisis de ATE”

El 2 de septiembre son las elecciones nacionales del gremio de los estatales, ATE. Entrevistamos a algunos candidatos del Frente Unidad y Lucha, Lista Bermellón, que nuclea a la izquierda en el gremio.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Una-alternativa-antiburocratica-y-combativa-ante-la-crisis-de-ATE

El próximo 2 de septiembre son las elecciones nacionales del gremio de los estatales, ATE. Se elegirán los Consejos directivos nacional, provinciales y seccionales que conducirán al gremio en los próximos años. Desde La Izquierda Diario entrevistamos a algunos candidatos del Frente Unidad y Lucha, Lista Bermellón, que nuclea a la izquierda en el gremio. Ana Laura Lastra, candidata a Secretaria General Adjunta de ATE-Nacional, delegada de la junta interna ATE-INDEC y Hernán García, candidato a Secretario Administrativo ATE-Buenos Aires, delegado del Astillero Río Santiago, ambos de la Agrupación Nacional Marrón Clasista, y a Flor Peralta Prado, candidata a Secretaria General de ATE-Neuquén y Secretaria General de la Junta Interna ATE del Hospital Castro Rendón, Agrupación Violeta Negra.

LID: A días de las elecciones, ¿Cuál es el panorama en el gremio ante las próximas elecciones nacionales en ATE?

AL: El panorama es incierto. Desde la fractura de la CTA en 2010 la directiva de ATE de la lista Verde viene atravesando una crisis que va profundizándose, que tiene a todo el gremio paralizado y dividido. Nada indicaría que con estas elecciones pueda resolverse, todo lo contrario, cabe la posibilidad que se profundice la crisis. La misma recorre a todas las direcciones del gremio y comenzó cuando la Lista Verde se dividió entre el apoyo al gobierno nacional y el apoyo a las variantes de centroizquierda no K, como Stolbizer y De Gennaro. Hoy en estas elecciones habrá una lista Verde ANUSATE, encabezada por Cachorro Godoy y Fuentes, que responde a Víctor De Gennaro y otra Verde y Blanca, encabezada por Nando Acosta y Miguel Pelandino que responde al armado del diputado K, Edgardo Depetri, el yaskismo y sectores kirchneristas.

FP: Claramente el sector kirchnerista cuenta con el sostén del ministerio de Trabajo y todo el gobierno nacional, que apunta a debilitar aún más a ATE y tener un nuevo socio que actúe como UPCN. Esta crisis recorre todas las provincias y seccionales y destapó un sin número de peleas por la caja de los sindicatos. Esta disputa y división en las directivas no tiene nada que ver con las necesidades de los trabajadores que ven cómo la conducción, por ejemplo en Neuquén, hoy aliada a los K, llaman a paros aislados, llegando al colmo de sacar un paro llamando a movilizar al Club Pacifico donde realizaban su acto de cierre de campaña. De esta manera siguen garantizando la paz social a un gobierno que se niega a otorgar aumento salarial en una provincia donde los precios aumentan al ritmo del petróleo. La Lista Verde Roja, alineada a la conducción de ATE nacional tampoco ha sido una alternativa, abandonaron los plenarios y movilizaciones priorizando la interna entre Fuentes y Quintriqueo/Marillan. Unos y otros se manejan con los mismos métodos burocráticos, inflan padrones e incluso tendremos que estar muy atentos a que haya boletas el día de la elección.

La única alternativa es que desde las bases vamos construyendo delegados, delegadas, juntas internas, activistas y trabajadores en cada lugar de trabajo, asamblea y plenario, peleando por poner en pie un sindicato democrático y de lucha, que defienda los intereses de los trabajadores e independiente del Estado, los gobiernos y los partidos patronales.

LID: La Izquierda tiene peso en varios sectores de ATE, ¿cuál es la política que se dieron para estas elecciones?

FP: Sí es cierto, la izquierda tiene peso en nuestro gremio, las principales agrupaciones somos parte del Frente de Izquierda y de los Trabajadores. A pesar de haber ido a internas (PASO) y aunque mantengamos diferencias importantes entre nosotros, priorizamos y logramos un acuerdo por una alternativa antiburocrática y combativa e independiente del Estado y todas las variantes políticas patronales. Logramos reflotar, como en las elecciones pasadas, la Lista Bermellón, para enfrentar en todas las instancias a todas las Listas Verdes. De la misma participamos junto a compañeros de Tribuna Estatal, ATE desde Abajo, Rompiendo Cadenas, Estatales en Marcha, CEO y algunas juntas internas independientes de izquierda. Para recuperar ATE de manos de las distintas variantes verdes, es que llamamos a votar masivamente por la Lista Bermellón en todo el país.

HG: Desde nuestras agrupaciones aportamos importantes candidatos en las listas de la Bermellón, dirigentes y referentes de los trabajadores en sus sectores. Yo, por ejemplo, soy parte de una nueva generación de activistas del Astillero Río Santiago y me enorgullece integrar la agrupación que fue fundada por los compañeros que dirigieron la triunfante lucha contra los intentos de privatización menemista a comienzos de los ’90. Nosotros no buscamos cargos sindicales, sino conquistar una corriente militante de estatales que levanten una perspectiva de lucha, de unidad de los trabajadores, no corporativa y clasista. Creemos firmemente que lo que se necesita es un sindicato militante, donde los trabajadores sean parte de todas las discusiones y decisiones en asambleas y que pelee en serio para ganar, y eso no se hace con convocatorias desde las cúpulas. Tenemos que recuperar las juntas internas y sindicatos, para que sean organismos militantes y clasistas que enfrenten a todos los gobiernos, que son nuestros patrones, sean del PRO, FPV o cualquier otra variante patronal.

LID: ¿Algo más que quieran agregar?

HG: Sí, una cosa más y que es de suma importancia. Junto a la Bermellón estamos desarrollando una extendida campaña en el ARS, entre los estatales y los trabajadores en general, exigiendo la expulsión de ATE y el juicio y castigo a Juan Carlos Marin, actual Secretario de Finanzas del Centro Nacional de Jubilados y Pensionados de ATE, candidato por la lista Verde en estas elecciones y denunciado por trabajadores, testigos y sobrevivientes de la última dictadura, de haber sido colaborador de los militares, entregando trabajadores cuando se desempeñaba como Secretario General de ATE Ensenada. Campaña que ustedes reflejaron en La Izquierda Diario y que surgió a propuesta de nuestros compañeros de la Marrón Clasista del Astillero y de la Marrón Bermellón, seccional Ensenada, quienes son querellantes en el juicio "Fuerza de Tareas 5" que se está desarrollando en La Plata, donde todo esto salió a la luz. No vamos a parar hasta lograr su expulsión de ATE y el juicio y castigo de todos los militares y sus cómplices civiles y de la iglesia. Es un deber de cualquier luchador acabar con estas lacras de nuestra clase.

AL: Por último, otro desafío que tenemos es el de organizarnos junto a miles de compañeras para participar del XXX Encuentro Nacional de Mujeres a realizarse en Mar del Plata. Desde la Marrón Clasista somos parte de Pan y Rosas y con compañeras independientes, afiliadas o no al gremio, hemos puesto en pie Comisiones de Mujeres en varios organismos estatales. Después de que miles nos movilizamos por #NI UNA MENOS en todos el país se impone colmar este nuevo encuentro para discutir como avanzamos en la pelea por que no haya una muerta más por violencia machista ni por abortos clandestinos, por terminar con la precarización laboral y por todos los derechos de las mujeres.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá