En las redes, en las escuelas y acciones como la de plaza San Martín la bronca creció ante los descuentos y la misma oferta. La oposición va por el rechazo.
Ayer por la tarde el gobierno provincial reunido con las direcciones provinciales de Amsafe y Sadop realizó la misma oferta extorsionando con devolver los días descontados si se acepta una oferta salarial 20 puntos por debajo de la inflación y se extiende el dictado de clases hasta el 23 de diciembre. En síntesis, extorsión, rebaja salarial y flexibilización.
La “nueva” oferta del gobierno contempla devolver los días de paro pero dejaría el salario docente 20 puntos por debajo de la inflación. La propuesta del gobierno de Perotti incluye pasar sumas que estaban en "negro" a que sean remunerativas. Sin embargo esto último no es ninguna novedad, ya que estaba contemplado este acuerdo en la paritaria anterior y que fue incumplido por el gobierno, ¿por qué cumpliría ahora?. Dentro de la propuesta, el gobierno se comprometería a una nueva reunión el primero de diciembre para reevaluar la situación salarial.
Frente a esta nueva (vieja) propuesta, todo indicaría que la conducción provincial impulsaría la aceptación. Así lo han expresado sus dirigentes y la imagen que dice más que mil palabras: el abrazo entre el ministro de trabajo Juan Manuel Pusineri y el secretario general de Amsafe Rodrigo Alonso.
Luego de recibir la propuesta, la docencia santafesina hoy realizará en los 19 departamentos asambleas para proponer las mociones de aceptación o rechazo y las modalidades. El jueves, en la capital santafesina se realizará el recuento definitivo y se conocerá si la docencia acepta o rechaza la oferta de Perotti.
Esta propuesta y decisión de la docencia se da en el marco de una enorme lucha docente que transita su novena semana, con enormes movilizaciones, actos y asambleas que congregaron a miles de docentes en las plazas de la provincia. Se enfrentan a un gobierno que mostró intransigencia frente a la exigencia docente recomposición salarial, llegando a descontar los días de paro atacando los derechos más elementales como es el derecho a la huelga y violando numerosas leyes provinciales.
Al respecto se refirió Franco Casasola, miembro de la directiva de Amsafe Rosario: “Ayer le demostramos al gobierno una vez como en las últimas nueve semanas, que la docencia está de pie. La bronca salió a la calle haciendo un enorme acto donde las compañeras tomaron la palabra contra los descuentos de Perotti. La semana pasada vimos que luchar sirve, los trabajadores del neumático del SUTNA lograron hacer retroceder a las patronales y al gobierno de Sergio Massa, conquistando sus reclamos. Tenemos que seguir ese camino: acá todos los gobiernos ya sea nacional o provincial están en la vereda de enfrente de nuestros reclamos. Por eso tenemos que rechazar esta oferta que es perder 20 puntos por debajo de la inflación. Hay que profundizar el plan de lucha , fortaleciendo la unidad en cada escuela, la solidaridad con la comunidad, la unidad con otros gremios para un paro conjunto e impulsar un gran fondo de huelga contra los recortes criminales de Perotti.”