www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
4 de noviembre de 2022 Twitter Faceboock

Carta
Propuesta del PTS: por un Encuentro nacional que reúna a miles de luchadorxs

Reproducimos la carta enviada por la Dirección Nacional del PTS al FITU, donde destaca la propuesta de convocar en común a un Encuentro que reúna a miles y miles de luchadores y luchadoras, para poner en pie una Coordinadora Nacional de lucha. Se tratará en una reunión en los próximos días.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Propuesta-del-PTS-por-un-Encuentro-nacional-que-reuna-a-miles-de-luchadorxs

Compañeros y compañeras:

Frente a la continuidad del ajuste del gobierno nacional para cumplir con el mandato del FMI, una inflación galopante que pulveriza salarios, jubilaciones y planes sociales, la crisis y descrédito que recorre a las grandes coaliciones nacionales (FDT y JxC) que acaban de votar el presupuesto de ajuste, la emergencia de luchas de la clase trabajadora y sectores populares (SUTNA, personal de salud, movilizaciones piqueteras) y el polo de extrema derecha que quieren construir alrededor de Milei, Macri y Bullrich, creemos que el FITU debe lanzar una iniciativa común nacional para constituir un polo de los sectores combativos de la clase trabajadora, del movimiento de mujeres, de la juventud y del pueblo pobre, que promueva la coordinación de las luchas, que defienda un programa para que la crisis la paguen los grandes empresarios y exija a las centrales sindicales romper la tregua con el gobierno y el régimen con un paro nacional y un plan de lucha hasta derrotar el plan de ajuste del gobierno, la derecha y el FMI. En concreto, consideramos necesario que el FITU proponga al SUTNA, que encabezó la triunfante huelga del neumático, a los agrupamientos de residentes, concurrentes y organizaciones de trabajadorxs de la salud pública que están en estos momentos luchando por sus salarios y el presupuesto, a todos los sindicatos que se reivindican combativos, a las organizaciones de la Unidad Piquetera, a las organizaciones que integran el Plenario del Sindicalismo Combativo, a los partidos de izquierda que no pertenecen al FITU y demás agrupamientos independientes del gobierno y el régimen político a convocar en común a un Encuentro que reúna a miles y miles de luchadores y luchadoras, en una cancha de fútbol, para poner en pie una Coordinadora Nacional de lucha.

Reiteramos esta propuesta que ya se la hicimos conocer al Plenario del Sindicalismo Combativo durante la lucha del SUTNA. Consideramos que una iniciativa de este tipo corresponde al actual momento político nacional por varios motivos.

En primer lugar, frente a la campaña de los grandes medios de comunicación y del régimen político que quieren instalar que, frente a la crisis, “sólo crece la derecha”, la lucha del SUTNA mostró que sindicato de 5000 obreros organizados, recurriendo a los métodos tradicionales de la clase trabajadora (paro, piquetes, asambleas, movilización) con el apoyo de amplios sectores logró quebrar el amplio frente reaccionario que se había armado para quebrar su lucha, que iba desde el gobierno hasta la cámara patronal, pasando por la oposición de derecha y extrema derecha que pidió “meter bala”. La lucha del neumático ganó el centro de la escena política nacional en esos días y despertó simpatía en amplias franjas de la clase trabajadora. Ahora las y los residentes, concurrentes y trabajadores de la salud de diversos hospitales, están reclamando por sus salarios, poniendo en evidencia cómo el ajuste que ordena el FMI destruye la salud pública en CABA y ahora también en la provincia de Buenos Aires. Estudiantes secundarios vienen de tomar colegios reclamando viandas y denunciando el ajuste en la educación. Ambientalistas cortando el puente Rosario-Victoria para que se apruebe la ley de humedales frente a los criminales incendios del agronegocio y el lobby inmobiliario. El FITU fue la única fuerza política con representación parlamentaria que estuvo codo a codo con cada una de estas peleas. No estamos aún frente a una generalización de las luchas, pero el deber del FITU es potenciar esos ejemplos, apostar a su unidad y coordinación, para que emerja en el país la voz que quieren ocultar: la voz y la organización de los sectores de la clase trabajadora y la juventud que repudia la tregua de las burocracias de la CGT y las CTAs y exige paro nacional y plan de lucha. Desde el FITU tenemos planteado mostrar que es posible derrotar el ajuste del FMI y los grandes empresarios con la huelga general, para imponer un programa para que la crisis la paguen los capitalistas.

En segundo lugar, es evidente que también hay un proceso electoral en curso, donde las grandes coaliciones muestran una fuerte crisis y no tienen líderes claros, donde ni siquiera se sabe con qué sistema electoral se procesará (dado el plan de gran parte del gobierno de suspender o modificar las PASO). En el peronismo, todas sus alas nucleadas en el Frente de Todos son partícipes explícitos del ajuste ordenado por el FMI. Cristina Fernández y toda su corriente “puso” no sólo a Alberto Fernández sino ahora a Massa. El juego de ser “oposición” dentro del oficialismo no les funciona. En Juntos por el Cambio, si bien fueron la fuerza política ganadora de las últimas elecciones, hay una notoria falta de liderazgo y las internas están al rojo vivo. Desde sectores del régimen, las grandes patronales y los medios de comunicación, promueven la figura de Milei para capitalizar por derecha el descontento con la “casta política” capitalista, mientras que Patricia Bullrich intenta hacer lo mismo desde JxC. Buscan así correr más a la derecha la agenda política, atacando la organización y la lucha de la clase trabajadora, la lucha de las mujeres y promoviendo el individualismo “emprendedorista” que pretende confundir “vivir de su propio trabajo” con explotar trabajo ajeno. Frente a este escenario, desde el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad, tenemos el mérito de habernos opuesto en la calle y en todos los ámbitos parlamentarios al pacto colonial con el FMI, denunciado que no traería “estabilidad” sino más crisis y ajuste y dependencia, estando en la primera fila de cada conflicto y planteando un programa de la clase trabajadora y socialista de salida a la crisis, que todos conocemos. Pero necesitamos generar en la realidad política nacional un reagrupamiento que potencie a los protagonistas de esas luchas, que el régimen y las burocracias sindicales pretenden mantener atomizadas para así mejor asimilarlas. Una coordinadora nacional podría replicarse en cada provincia, con encuentros, asambleas o congresos lo más masivos posible, coordinando las luchas y exigiendo a los sindicatos medidas de acción concretas. Con iniciativas de este tipo, se fortalecerá la clase trabajadora, cada una de sus luchas, y las corrientes políticas que estamos de su lado.

Consideramos que esta es la principal tarea que tenemos por delante y no una reunión para definir candidaturas para las próximas elecciones. Tenemos la oportunidad de convocar a una amplia franja de trabajadores, trabajadoras, organizaciones piqueteras y sociales con las que hemos compartido las movilizaciones contra el FMI y el pago de la deuda, movimientos ambientalistas, agrupaciones de mujeres, centros de estudiantes y corrientes estudiantiles combativas, es decir, decenas de miles que en el país no se resignan a tener que aceptar el ajuste y esperar a las próximas elecciones para optar por el gobierno ajustador, la derecha o la extrema derecha.

Creemos que, con una iniciativa de este tipo, desde el FITU podemos apostar seriamente a que la realidad política nacional tenga una voz de clase potente y desde la izquierda, alternativa a la de la burocracia sindical y de los movimientos sociales.

Nuestra propuesta incluye la puesta en pie de un comité impulsor de este Encuentro, para entrevistar lo antes posible a los compañeros del SUTNA, organizaciones de médicxs residentes y concurrentes, centros de estudiantes, organizaciones ambientalistas y distintos sectores en lucha; Un comité que recorra todo el país para llevar esta iniciativa a las fábricas, establecimientos, escuelas, facultades, asambleas, barriadas populares.

Esperamos poder discutir esta iniciativa a la brevedad y que logremos avanzar.

Saludos fraternales, Christian Castillo y Guillo Pistonesi por el Comité Central del PTS en el FITU

3/11/2022

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá