www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
8 de noviembre de 2022 Twitter Faceboock

Metrodelegados
Subte: comenzaron las medidas de fuerza por la reducción de la jornada laboral y contra el asbesto
Redacción CABA

Claudio Dellecarbonara integrante por la minoría en la directiva de la AGTSyP fue parte de las medidas que realizaran los trabajadores de la línea D, apertura de molinetes entre las 13 y las 14 hs, y la paralización total entre las 14 y las 15 hs. La empresa sigue incumpliendo con el sentido reclamo contra los efectos cancerígenos del asbesto. Además, exigen dos francos semanales y reclaman que la empresa tome más personal.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Subte-comenzaron-las-medidas-de-fuerza-por-la-reduccion-de-la-jornada-laboral-y-contra-el-asbesto

Este martes, los trabajadores del subte y su sindicato AGTSyP, comenzaron con las medidas de fuerzas que anunciaron ayer. Hoy fue el turno en la línea D, con apertura de molinetes entre las 13 y 15 hs y siguió con la paralización total de la línea entre las 14 y 15 hs.

Como lo expresara Claudio Dellecarbonada, integrante por la minoría del secretariado de la AGTSyP y de la línea B, “Arrancó el plan de lucha, por 2 francos semanales para reducir la exposición a factores insalubres del subte, como el cancerígeno asbesto” Esta medida se da en medio de que la empresa y el gobierno de Larreta incumplen con su compromiso de desabestización que lleva años.

Al mismo tiempo, exigen que la empresa incorpore nuevos trabajadores para ocupar los cargos faltantes y así poder cumplir con un buen servicio. Esta pelea “es por la salud de los trabajadores y usuarios” calificó Claudio Dellecarbonara, integrante de la agrupación Bordó.

Recordemos que los trabajadores del subte lograron que se les reconozca la insalubridad de sus tareas y que esta realidad que afecta su salud se vió agravada hace 5 años cuando, con estudios médicos y de calidad laboral, comenzaron con la denuncia de la presencia del asbesto, un material cancerígeno que se encuentra prohibida su utilización desde el 2001.

Este material contaminante ya afectó la salud de 70 compañeros y el fallecimiento de al menos otros 3 trabajadores. Este material se encuentra en algunas formaciones, en los talleres y por lo tanto se encuentra expuesto para los trabajadores y usuarios.

Así lo expresaba Claudio Dellecarbonara “A pesar de nuestras acciones e insistencia, no hemos conseguido aún de parte de Metrovias-Emova y el Gobierno de la Ciudad un plan integral de desabestización de la red, ni siquiera el cambio de todas las flotas de trenes contaminados. En este cuadro de situación e insistiendo en un reclamo que data del siglo pasado, lanzamos un plan de lucha reclamando 2 francos semanales en el marco de nuestra jornada de 6 horas, para reducir el tiempo de exposición al asbesto, y a todos los factores de insalubridad presentes en el subte”.

Las medidas de fuerza continúan con el cronograma que presentaron en conferencia de prensa. En caso de no tener alguna respuesta favorable por parte de Emova (Ex Metrovias) la medida continuará este próximo viernes con el mismo esquema pero en la línea E y premetro, liberando el acceso entre las 13 y 14 hs en la estación Plaza de los Virreyes y luego de 14 a 15 hs paralizando la línea.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá