www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
9 de noviembre de 2022 Twitter Faceboock

Asambleas abierta del PTS
Arreguez: “Planteamos un encuentro nacional de trabajadores para pelear por una salida a la crisis”
VER VIDEO
https://youtu.be/u1P7guWF-8k

La referente del Frente de Izquierda estuvo en los estudios de La Gaceta hablando sobre la situación provincial y la convocatoria del PTS a 100 asambleas abiertas en todo el país y la propuesta de un Encuentro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Arreguez-Planteamos-un-encuentro-nacional-de-trabajadores-para-pelear-por-una-salida-a-la-crisis

Alejandra Arreguez visitó los estudios de La Gaceta para comentar la convocatoria del PTS a 100 asambleas abiertas en todo el país, que se realizarán este 11, 12 y 13 de noviembre. La referente del Frente de Izquierda remarcó que en Tucumán la convocatoria será en el Club Independiente (Lavalle 560) este sábado 12 a las 17.30 y tendrá como invitado a Raúl Godoy, dirigente nacional de PTS y obrero de Zanon, fábrica sin patrones.

Respecto a la asamblea abierta en Tucumán adelantó: “Nos vamos a reunir con cientos de trabajadores de la cosecha, docentes, trabajadores de la salud. Con la juventud, con los estudiantes que en la UNT vienen peleando contra la megaminería y ese pacto perverso que tiene el régimen universitario tucumano con las multinacionales que expolia al pueblo de Catamarca. Las mujeres que están peleando por sus derechos, que hemos copado la provincia de San Luis hace muy poquito. Ahí está la fuerza para discutir desde abajo una salida propia a la crisis y es el desafío que una situación tan crítica como la que estamos viviendo tomamos desde la izquierda.

Asimismo, Alejandra Arreguez afirmó que se busca “confluir próximamente en un Encuentro Nacional. en algún estadio, un lugar grande, donde podamos con mucha ambición mostrar que no solamente queda la resignación ante el mal menor o la derecha que siempre pide más“. “Estamos proponiéndole a muchos sectores poner en pie una articulación y coordinación a nivel nacional para darle fuerza de abajo con esta perspectiva”, agregó.

Te puede interesar: Cinco propuestas para debatir en las asambleas abiertas del PTS

Además, la referente del Frente de Izquierda también opinó sobre el bono a los estatales y la situación provincial con el adelantamiento de las elecciones. A continuación las definiciones al respecto:

  • “Jaldo hizo los anuncios porque no quería que ayer estalle la Plaza Independencia. Hay salarios que están por debajo de la indigencia, una docente que está iniciando en la educación pública está cobrando 30 o 35 mil pesos. Fue una declaración del Gobierno de miedo de la foto que no quería de cara a la campaña electoral.”
  • “Buscan tapar con los discursos de que la provincia está bien una realidad que es realmente inocultable. Sumado a que este es un bono que es pan para hoy pero hambre para mañana. Estamos hablando de una suma que quizás el mes que viene te ayuda a llegar a fin de mes –algo que muy poca gente puede, por lo menos yo conozco poca gente puede hacerlo– pero es un plan a corto plazo.”
  • “Hay una situación realmente de emergencia, es gravísimo lo que se está viviendo. Estamos hablando de trabajadores pobres. Hay efectivamente fuerzas para enfrentar esto y eso es lo que nosotros venimos apostando desde la izquierda.”
  • “El hecho de que hayan adelantado las elecciones y que Manzur esté volviendo habla del fracaso del gobierno de Fernández, del superministro Massa, etc., habla de que están intentando despegarse forzadamente de la política que el FMI impuso y ante la cual se arrodillan y obedecen, no solamente el Frente de Todos sino también Juntos por el Cambio. Tienen un acuerdo en común, lo vimos en la votación del presupuesto. El plan económico del Gobierno y la derecha, que incluso pide más, es para jubilación nada, para salarios nada, para educación nada y para el FMI todo.”
  • “Desde la izquierda estamos planteando algo totalmente distinto. Porque hay muchos sectores que no se resignan, hemos visto peleas enormes como la del neumático, como ahora la de los trabajadores residentes de la salud pública en Capital Federal. Aquí mismo, los cosecheros, los docentes que reclaman por salario. Que toda esa fuerza, articulada y peleando de conjunto, podamos empezar a plantear una salida propia, de los laburantes.”
 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá