www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
12 de noviembre de 2022 Twitter Faceboock

100 Asambleas abiertas del PTS
Más de 1500 jóvenes y trabajadores junto a Bregman en CABA: "Contra la resignación y por el triunfo de salud"
Redacción CABA
VER VIDEO
https://www.youtube.com/watch?v=Hra958JZMvk

Con una importante delegación de trabajadores de la salud como protagonistas, entre otros cientos de trabajadores, mujeres y jóvenes transcurrieron las comisiones y la asamblea general del PTS porteño, este sábado 12. Los debates rondaron en cómo enfrentar el ajuste del gobierno y combatir a la derecha y la resignación. Y en particular poner toda la militancia para aportar al triunfo de la histórica lucha de residentes, concurrentes y de toda la salud.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Mas-de-1500-jovenes-y-trabajadores-junto-a-Bregman-en-CABA-Contra-la-resignacion-y-por-el-triunfo

A partir de las 15 hs de este sábado 12 iban llegando delegaciones de los distintos barrios porteños al ART Media de la calle Corrientes. Muchos ya se conocían de las asambleas abiertas que venimos realizando en los distintos barrios, otros de la militancia común en gremios barrios, facultades, terciarios, secundarios. Todos venían a reconocerse como parte de una pelea común en la Ciudad de la furia.

Entre saludos y abrazos se fueron organizando las distintas comisiones donde comenzaron los debates llegando luego a conclusiones comunes y resoluciones que luego se presentarían al conjunto. Las comisiones fueron de Salud, Medio Ambiente y juventud, Cultura, Mujer y vivienda, Movimiento Obrero y Comunidad educativa. Todas alcanzaron a presentar resoluciones a la asamblea general y el cierre estuvo a cargo de Myriam Bregman quien remarcó las conclusiones y dio un marco de cuáles son las tareas de la izquierda en este momento de ajuste del gobierno nacional dictado por el FMI, una derecha que pide más ajuste y un constante mensaje de resignación para llegar al 2023 e instaurar nuevamente la teoría del mal menor ante las elecciones “La resignación es lo que valentona a la derecha, pero cuando los trabajadores salen a luchar se debilita, sino donde estuvieron los libertarios antipiquetes en la lucha de los trabajadores del neumático, en la casa. Ahí está la fuerza que debemos unir, una fuerza imparable que si se organiza desde abajo es la base para poder decir con fuerza soy comunista y ¿qué? Llevémonos una parte de esta asamblea a pelearla a todos lados y juntos empecemos a construir un camino que lleve al capitalismo al lugar que se merece, al basurero de la historia”, nos compartió Myriam, como conclusión de los desafíos que tenemos por delante.

La más importante de las comisiones y que generaba más expectativas para el conjunto fue la Comisión de salud, donde residentes, concurrentes, enfermeras y todos los trabajadores de la salud intercambiaron junto a Myriam Bregman y Alejandrina Barry las tareas que tenía la izquierda para hacer que triunfe el conflicto de salud. Comienza la novena semana de paros y movilizaciones, luego de que se lograra imponer un paro a todas las burocracias y ahora el centro de la batalla está en apoyar la lucha de salud y llevar la marea blanca a cada hospital, siguiendo el ejemplo de autoorganización en asambleas de todo el equipo de salud en unidad para que triunfen en su merecida recomposición salarial y por una salud pública de calidad.

Esta tarea quedó en común para todos los presentes, impulsar el apoyo en todos los trabajadores, barrios y lugares de estudio y llegar a cada hospital para aportar a la organización desde abajo e imponer a las conducciones sindicales que se sumen con paro a la jornada nacional que ya se está impulsando para este 17 de noviembre y que la marea blanca sea un tsunami hasta triunfar.

Así nos contó su experiencia de pelea de como avanzar en organizar la unidad desde abajo e imponerle el paro a las conducciones sindicales, Franco “Paco” Caponne, médico residente del Penna y representante en la Asamblea de Trabajadores Residentes y Concurrentes CABA. Quien junto a Melina Michniuk, psicóloga residentes del hospital Elizalde, fueron los organizadores de la asamblea general.

Estuvo también el papá de Lucas González, asesinado por la policía de la Ciudad, quien convocó a una nueva marcha por justicia, este próximo 17 al cumplirse un año del brutal crimen, “En todas las casas hay un Lucas, pido justicia por él y por todos los pibes”.

Las mujeres que pelean por vivienda de "Fuerza de Mujeres" de la Villa 31 que compartieron la comisión con decenas de compañeras jóvenes y estudiantes de Pan y Rosas y trabajadoras. Habiendo ido al Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias (EPMyD), en San Luis, “allí intercambiamos con otras mujeres que también sufren desalojos y hay pobreza y hambre", nos contaban. Mientras reconocían que el ajuste del gobierno caía más fuerte sobre las mujeres y que la lucha de los trabajadores de la salud era una lucha de todas "No podemos acceder a la salud pública, no hay turnos", y así votaron movilizarse junto a ellos el 17 de noviembre. La falta de ESI fue otro de los temas, como lo expresó una docente "Hay una mirada parcial y política sobre la Educación Sexual Integral (ESI), no tiene contenido, solo es algo formal y parcial, habría que ampliar la mirada de lo que es la ESI, mirando a las realidades que transitan nuestros niños".

Comisión Mujer y Vivienda: “En todo el país hay mujeres con sus familias que sufren desalojos, pobreza y hambre”

La comisión del movimiento obrero estaba entrecruzada por distintas generaciones, por un lado trabajadores del subte, que con Claudio Dellecarbonara (que se encontraba en una asamblea del GBA) son parte de la directiva de la AGTSyP, de las telecomunicaciones que integran la Granate y son parte de la directiva de FOETRA, textiles de la comisión interna de Elemento, aeronáuticos tercerizados de GPS en lucha en defensa de su comisión interna, efectivos de Aerolíneas Argentinas y los heroicos luchadores de Latam; estatales y docentes que vienen de la pelea en las elecciones de la CTA-T y se encuentran en disputa por la junta interna en el ministerio de Massa o ante las elecciones de Ademys. Por el otro, pero juntos y mezclados se encontraban los jóvenes precarizados de las apps, comidas rápidas, call center, su mayoría organizados en la Red de Trabajadorxs. “Organizarnos para combatir la militancia de la resignación” fue una de las premisas dicha por un joven precarizado, mientras la realidad de las luchas demuestra que se puede combatir y ganar, ahí está el ejemplo reciente de los trabajadores del neumático o el actual conflicto de residentes y concurrentes que resolvieron darle todo el apoyo. “Me atendí toda mi infancia en el Garrahan y hoy quiero estar junto a los trabajadores de la salud” señalaba un compañero. La conclusión fue la necesidad de llamar a todos los sectores en lucha, combativos, antiburocráticos y la izquierda a convocar un Gran Encuentro Nacional de luchadores y luchadoras, ocupados y desocupados como primer paso para unificar la pelea que es contra el ajuste que aplica el gobierno nacional de la mano del FMI.

Comisión Movimiento Obrero: "Por un Encuentro Nacional de Trabajadores Ocupados y Desocupados para coordinar las luchas"

También estuvieron presentes ambientalistas que hoy pelean por la Ley de Humedales, enfrentando las maniobras de sectores de Juntos por el Cambio y del Frente de Todos, que buscan impedirla o limitar sus alcances. Hablaron estudiantes sociales, filosofía y letras, exactas, derecho, secundarios del pelle que impulsan la agrupación Alerta Roja y trabajadores docentes, entre otros. “Nos quieren hacer creer que la humanidad toda es la causa de la crisis climática, ni ecológica (incluida la pandemia), pero no, es el sistema capitalista, y su modo irracional con el que se produce energía, alimentos, transporte, etc. tomando a la naturaleza como mera mercancía y destruyendo el planeta. El extractivismo de este gobierno es parte de ello y debemos enfrentarlo junto a los trabajadores”, resaltaban.

La Comunidad educativa conformó otra de las comisiones, donde estuvieron docentes, estudiantes terciarios, secundarios y universitarios. La educación está puesta como slogan de campaña por Juntos x el Cambio, pero la realidad es otra en las escuelas, la falta de vacantes, la mala alimentación, las escuelas se caen a cachos, la falta de ESI, demandas que levantaron los secundarios en las ocupaciones de los colegios hace poco tiempo, las mismas demandas que pelean a diario los docentes. La pelea contra una precariedad que avanza entre los trabajadores de la educación, como contaban estudiantes del instituto de formación superior y técnica n°28 que compartieron la lucha que están llevando adelante contra el vaciamiento del instituto. O la lucha que dan a diario los universitarios contra los centros y federaciones dirigidos por la Franja Morada de Juntos x el Cambio o las agrupaciones del Frente de Todos, ambas que buscan ajustar a la universidad. La pelea por llevar las ideas marxistas a las facultades fue una tarea de todo este tiempo impulsando las cátedras libres Karl Marx o publicando en La Izquierda Diario el quincenario Ideas y Universidad.

Comisión Educativa: "No sólo peleamos por las condiciones en las que se enseña y se aprende sino también por otra educación”

La comisión de cultura mezcló distintas realidades y generaciones, mientras por un lado estaban los artistas que fueron parte fundante del movimiento Unidxs por la Cultura que lograron un importante triunfo, por el otro estaban los jóvenes que a pulmón y con bronca se expresan en las calles grafiteros, hip hoperxs, traperxs y estudiantes de la UNA, entre otros. Una comisión que pudo entretener a los presentes en el intermedio entre las comisiones y la asamblea general.

Comisión de Cultura: “El capitalismo hace mierda el arte, hagamos mierda el capitalismo”

Esta experiencia inédita donde el PTS realiza asambleas abiertas por todo el país, donde debatir y reconocerse como clase, como comentaba una docente en la comisión, “No hay salida por separado, sino en unidad. Hacer de todas las luchas la propia porque en definitiva es una sola y es contra este sistema opresor y patriarcal”.

La construcción de una sociedad sin explotación ni opresión es una tarea internacional y tuvimos el agrado de poder tener en primera persona el saludo de Alejandra, militante francesa de Revolución Permanente, corriente hermana del PTS. Un publico concentrado y entusiasta escuchó de primera mano el racconto de las principales luchas de los últimos años de los trabajadores franceses y como nuestro grupo hermano al calor de esas peleas fue fundiéndose con lo mejor de la vanguardia de los ferroviarios, con Anasse Kazib delegado y referente ferroviario, hijo de inmigrantes y quien fuera un revulsivo candidato a presidente en uno de los países mas importantes de Europa. O con los dirigentes de la importante huelga de las refinerías que dejaron a Francia paralizada. La crisis que recorre Europa entre la guerra de Ucrania pasando por la crisis económica, son el caldo de cultivo para el desarrollo de la lucha de clases. Como cantó toda la asamblea “La clase obrera es una y sin fronteras” para esto nos preparamos los revolucionarios socialistas, llevar estas luchas al triunfo en cada país y en el mundo entero.

Terminó la jornada, conocimos compañeros nuevos, nos encontramos con viejos conocidos de luchas y organización y todos nos fuimos con una misma idea, multiplicar estas asambleas, al mismo tiempo que le proponemos a los sectores en lucha, al resto de la izquierda, a las organizaciones combativos y antiburocráticas de la clase obrera a impulsar juntos un Gran Encuentro Nacional de luchadores y luchadoras, ocupados y desocupados como primer paso para unificar la pelea que es contra el ajuste que aplica el gobierno nacional de la mano del FMI. Y en particular encarar el apoyo y acompañamiento necesarios para que triunfe la lucha de las y los trabajadores de la salud, como primer paso lograr que la próxima jornada nacional con movilización del 17de noviembre demuestre que la marea blanca comienza a ser un tsunami. Manos a la obra, nos vemos en las calles.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá