www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
23 de noviembre de 2022 Twitter Faceboock

Jubilaciones de miseria
Imposible llegar a fin de mes: más de 1 millón de jubilados no llegan al 82% del salario mínimo

Por la suba del SMVM se calcula que 1.200.000 jubilados recibirán un extra en diciembre, enero y febrero. Se trata de una cláusula que se activa cuando los haberes mínimos de quienes tienen 30 años de aportes o más, se encuentran por debajo del 82 % del salario mínimo que en diciembre será de $61.953. Luego de trabajar toda una vida, el Frente de Todos les otorga jubilaciones de miseria.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Imposible-llegar-a-fin-de-mes-mas-de-1-millon-de-jubilados-no-llegan-al-82-del-salario-minimo

La suba de precios no pierde ritmo y podría finalizar el año en tres dígitos. En este contexto el Gobierno acordó en el Consejo del Salario una suba del SMVM del 20%, en cuatro cuotas. De esta manera el salario mínimo de $57.900, tendrá aumentos de 7% en diciembre, 6% en enero, 4% en febrero y 3% en marzo.

Te puede interesar: Una miseria: el salario mínimo será de $69.500 en marzo y se pagará en cuatro mini cuotas

A partir de diciembre el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) pasará a ser de $61.953. Debido a estas subas se estima que 1,2 millones de jubilados y pensionados que reciben la mínima -$50.124- quedarán por debajo del 82 % del SMVM. Por este motivo, durante los meses de diciembre, enero y febrero recibirán un extra de $677, $3.526 y $5.425, respectivamente.

La razón de estos extras se origina en el artículo 5 de la Ley 27.246 (Índice de movilidad jubilatoria) que sostiene: “ El Estado nacional garantiza a los beneficiarios de la Prestación Básica Universal (PBU) que acrediten treinta (30) años o más de servicios con aportes efectivos, el pago de un suplemento dinerario hasta alcanzar un haber previsional equivalente al ochenta y dos por ciento (82%) del valor del Salario Mínimo Vital y Móvil.” La norma no incluye a quienes hayan accedido a una jubilación o pensión a través de una moratoria.

En efecto, se aplican estos adicionales para poner un tope a la caída de los haberes mínimos respecto al SMVM, una situación alarmante. El economista Ismael Bermúdez señala en su artículo afirma que “Desde que se aprobó ese plus transitorio, se pagó en los meses de enero-mayo y de julio a noviembre de 2018; en agosto y en octubre- noviembre de 2019, en octubre y noviembre 2021 y en agosto, y en octubre y noviembre 2022.”

Te puede interesar: Vilca incomodó a Manzur: "¿Usted puede vivir con $50.000 como los jubilados que cobran la mínima?"

“Entre los jubilados y los bancos”

A partir de marzo dejarán de pagarse esos adicionales porque debido a la movilidad previsional todos los haberes tendrán una suba.

Las jubilaciones y pensiones siguen siendo de miseria, se encuentran muy por detrás de la canasta del jubilado que estima la Defensoría de la Tercera Edad y en octubre fue de $151.478. Aún con los bonos de $10.000 que confirmó Massa, sigue siendo imposible llegar a fin de mes. Representan apenas $323 por día.

Te puede interesar: Sobra mes al final de la jubilación: el bono de Massa representa $323 por día

En la actualidad, el 92 % de las 6,7 millones de jubilaciones y pensiones otorgadas por la Anses se encuentra por debajo del valor de la Canasta de la Tercera Edad, y 62 % de ellas en el haber mínimo. El poder de compra de la jubilación mínima (sin considerar los bonos) cayó un 10% en septiembre en relación a diciembre de 2019, y el haber máximo se desplomó un 17% en el mismo período.

Pero no todos pierden, un informe del BCRA mostró que los bancos acumularon ganancias por $ 309.212 millones durante los últimos 12 meses. La banca privada se llevó la mayor parte, $ 184.787 millones; y entre ellos, los bancos extranjeros con $ 88.871 millones. Mientras se ajusta a las mayorías, la rentabilidad de los bancos en Argentina está entre las más altas del mundo. La elección entre los jubilados o los bancos de la que hablaba el Frente de Todos en campaña, se resolvió finalmente a favor de estos últimos.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá