www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
3 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Despidos docentes
Director Interino de Liceo de San Miguel cuestionado por ola de despidos
Nuestra Clase

El actual director del Liceo Andrés Bello de San Miguel, Rodrigo Briones quien deja su cargo interino el 2023 y tiene un sumario como antecedente, arremete con la desvinculación de 10 docentes según denuncian funcionarios y apoderados de la comunidad educativa, los cuales anuncian una primera acción este jueves 29 en protesta a esta decisión.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/Director-Interino-de-Liceo-de-San-Miguel-cuestionado-por-ola-de-despidos

El emblemático Liceo Andrés Bello, dependiente de la Corporación Municipal de la comuna de San Miguel, se encuentra en el centro de la polémica luego de que su director interino, Rodrigo Briones, anunciara la desvinculación de un total de 10 docentes, quienes llevaban en su mayoría al menos 2 años de trabajo, cortando de paso el proceso de aprendizaje de sus estudiantes. Cabe destacar que Briones, además de dejar el cargo el año que viene, tiene un sumario a cuestas y diversas quejas y testimonios por parte de los funcionarios por malos tratos y otros motivos, lo que enmarcaría la decisión de desvincular una parte importante del cuerpo docente como una represalia a la situación antes descrita.

Según relatan los docentes afectados en una carta dirigida a las autoridades municipales para apelar esta decisión, “Al momento de informarnos esto, el director interino Rodrigo Briones simplemente argumentó no estar obligado por ley a recontratarnos ni a argumentar nuestra no recontratación (...) Cabe señalar que a pesar de que a principio de año nos dijeron que no iban a haber despidos injustificados, y que los profesores iban a ser evaluados para su perfeccionamiento, a estas alturas no hay ningún argumento técnico pedagógico para efectuar los mismos.”

Puedes ver la denuncia completa en el siguiente link

Fuerte impacto en la comunidad escolar.

Debido a la alta cantidad de desvinculaciones, y a que los propios docentes eran muy queridos entre estudiantes y apoderados, las repercusiones no se hicieron esperar considerando el contexto de crisis económica que atraviesa el país, pues significa dejar fuera familias completas sin sustento justamente cuando se encarece el costo de la vida, y también la crisis educativa que ya marca un déficit de más de 26 mil docentes lo que hace un verdadero lujo (y despropósito) desvincular.

A esto se suma el impacto en la propia comunidad educativa, como los propios docentes describen “Año tras año nos enfrentamos a los despidos de nuestros colegas, lo que no solo es un golpe material al bolsillo y a la estabilidad económica de quienes educan en esta institución, sino que además es una gran carga emocional para los docentes y una interrupción contraproducente al proceso educativo de todos nuestros estudiantes, con quiénes además hemos forjado profundas relaciones de cariño y cuidado".

"Este año no nos callaremos ante la injusticia constante de despidos injustificados y arbitrarios que solo perjudican la confianza y salud mental de los miembros de nuestra comunidad. Este año suman 10.”

Ante esta situación los propios docentes se encuentran realizando acciones, una de las cuales es una concentración convocada para este jueves 29 a las 13 horas, abierta a toda la comunidad escolar para denunciar las injustas desvinculaciones y pedir la intervención del municipio frente a la arbitrariedad del director interino.

Desde la Agrupación de trabajadores de la educación Nuestra Clase apoyamos esta lucha por la estabilidad laboral y de los procesos pedagógicos frente al autoritarismo de los directores quienes deciden arbitrariamente poniendo en el último lugar los intereses de las comunidades educativas. En este mismo sentido, creemos que es necesario y urgente que tanto el Colegio de Profesores como los diversos sindicatos de la educación tomen acciones frente a esta cruda realidad de fin de año que se repite todos los años, partiendo por exigir que no haya más despidos ni términos de contrato, así como lo reincorporación inmediata de todo docente en esta situación ¡El déficit de profesores en educación no se soluciona aumentando su escasez con más despidos!

Junto a esto, creemos que es necesario poner en perspectiva el cuestionamiento el actual modelo educativo mercantil y autoritario, que permite a los directores decidir arbitrariamente según intereses propios y de mercado. Debemos avanzar a un sistema de financiamiento directo y permanente del Estado, que permita contratar más docentes y profesionales de la educación para lograr demandas sentidas como el 50/50, con cursos más pequeños y una atención especializada y la implementación de proyectos que respondan a las necesidades de las comunidades educativas, además de la elección de los cargos unipersonales por todos los estamentos en el camino hacia un cogobierno donde la última palabra la tengan los principales actores de la educación.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá