Este jueves el Tribunal Constitucional (TC) declaró admisibles los requerimientos de inconstitucionalidad deducidos por senadores de Chile Vamos (los UDI Javier Macaya, Luz Ebensperger, Juan Antonio Coloma, Iván Moreira y José Miguel Durana; los RN Francisco Chahuán, Rodrigo Galilea, Rafael Prohens y Luciano Cruz-Coke, Felipe Kast y Sebastián Keitel por Evópoli) y Demócratas (Ximena Rincón y Matías Walker) respecto a siete de los indultos concedidos por el Presidente Gabriel Boric.
Se trata de 7 indultos de los 13 otorgados el pasado 30 de diciembre. Los nombres son: Jorge Mateluna, Luis Castillo, Felipe Santana, Claudio Romero, Bastian Campos, Brandon Rojas y Jordano Santander. Todos estos casos emblemáticos frente a los montajes policiales y de las fuerzas del orden y seguridad.
Los parlamentarios invocaron el artículo 53 de la Ley 19.880, que regula los actos administrativos del Estado. Esto implica que el presidente deba pronunciarse, debido a que fue él quien emitió el acto administrativo que derivó en dichos beneficios. A partir del 26 de enero se dan 10 días hábiles para que el ejecutivo entregue su oficio y en marzo se dará la discusión jurídica de fondo, ya que el TC entrará de vacaciones durante el mes de febrero. Es decir, a partir de marzo se sabrá si es que el TC considera los indultos inconstitucionales o no.
El TC decidirá si los indultos poseen el sustento necesario para ser constitucionales: En caso de considerar alguno o todos inconstitucionales, se hará una revisión de sentencia, siendo un retroceso en la lucha por su libertad.
Desde el Grupo de Apoyo de Presos Políticos de la Revuelta (GAPP), señalaron: "No olvidar que estos jóvenes estuvieron encarcelados entre dos y tres años en las distintas cárceles de Chile, por salir a protestar durante la Revuelta Social. Muchos de ellos, sufrieron todo el ensañamiento del aparato judicial y el gobierno de Sebastián Piñera; condenas excesivas, montajes, torturas y pruebas ficticias, cómo los testimonios de carabineros intramarcha. Las familias y diversos grupos de apoyos pelearon para dejar en manifiesto lo injusto que era mantenerlos encarcelados, hasta conseguir que a nivel nacional se conociera la lucha por la libertad. Hoy el indulto es una victoria popular, y no permitiremos que les arrebaten la libertad nuevamente."
|