www.laizquierdadiario.mx / Ver online
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Cine Internacional
Se estrena en México la sexta producción del argentino Diego Lerman, "El suplente""
La Izquierda Diario México | @LaIzqDiarioMX

Calificada por la crítica como una “epopeya del maestro”, la historia refleja la vida en los barrios donde el gobierno usa como pretexto la inseguridad para hacer intervenciones policiacas que nada solucionan.

Link: https://www.laizquierdadiario.mx/Se-estrena-en-Mexico-la-sexta-produccion-del-argentino-Diego-Lerman-El-suplente

El director Diego Lerman se sumerge en la vida de la periferia bonaerense en los ojos de un maestro de secundaria en el film El suplente (Argentina, México, Italia, España, 2022), protagonizado por los actores Juan Minujín, Alfredo Castro y Bárbara Lennie.

Historia

Lucio (Juan Minujín) es un profesor de letras de la Universidad de Buenos Aires que vive un bache en su carrera y tiene que suplir a un colega en una escuela secundaria de la periferia de la provincia argentina.

El barrio no es extraño para él, su padre “El chileno” (Alfredo Castro) es un activista que está por inaugurar un comedor popular mientras trata de alejarse del narcotraficante local que intenta cooptarlo.

El recién llegado romperá sus esquemas de enseñanza para acercar a los chicos a la literatura, así conocerá un poco de su vida donde destaca la violencia social y los conflictos familiares.

Lucio se pondrá del lado de sus alumnos, cuando se descubre la venta de droga en el plantel y que las autoridades lo usan como pretexto para meter a la policía en los salones.

El maestro buscará comprender y proteger a sus estudiantes, sabe que no hay soluciones fáciles pero que tampoco la policía y la cárcel son la salida a los complejos problemas.

Conferencia

La sexta película de Lerman llegó a México y se exhibirá en el circuito comercial y cultural, como la Cineteca Nacional, el director destacó en conferencia de prensa que la premisa del filme tenía que ver con llevar al mundo literario de Buenos Aires al conurbano.

Así veremos el viaje de Lucio en busca de un nuevo hogar, y “la confrontación que tiene con el aula, le obliga hacerse las preguntas más elementales y dejar de lado todo su academicismo”, aseguró el realizador.

El productor mexicano Nicolás Celis resaltó el trabajo del fotógrafo Wojciech Staron, “el manejo de cámara es alucinante”, afirmó que el “tema contactará con el público mexicano”.

Por su parte, el crítico de cine Sergio Saúl López calificó la historia como “una epopeya del maestro”. El filme se estrenó en Argentina hace unas semanas y se encuentra disponible en Netflix.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ izquierdadiariomx
@LaIzqDiarioMX
+525570704442
www.laizquierdadiario.mx