www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
10 de septiembre de 2015 Twitter Faceboock

Internacional
La ley de violencia de género y el doble discurso del gobierno español

Este 8 de septiembre se cumplieron 10 años de la Ley de violencia de género en el Estado español. El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e igualdad, sostuvo la necesidad de ampliar la ley para incluir situaciones como la trata. Pero el doble discurso del gobierno sigue tan vigente como siempre.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/La-ley-de-violencia-de-genero-y-el-doble-discurso-del-gobierno-espanol

El ministro Alfonso Alonso defendió este martes la necesidad de “debatir sobre una ampliación de la vigente Ley contra la Violencia de Género”, una “tarea pendiente de la próxima legislatura”. Alonso compareció ante la Comisión de Igualdad del Congreso, donde aseguraba que la ampliación incluiría a las mujeres víctimas de trata.

Además de las víctimas de trata está el debate de si se deben incluir a las madres cuyos hijos e hijas fueron asesinados por sus parejas o ex parejas..

El motivo de la ampliación, según Alonso, es “hacer visible muchas realidades que antes no se veían […] Antes de que hubiéramos analizado la situación de los adolescentes, no sabíamos que hubiera tanta permisividad hacia actitudes de control entre los más jóvenes”.

Alguien podría pensar que hay un cambio en la política acerca de la violencia de género por parte del gobierno. Pues no. El mismo Alonso que hacía estas declaraciones es quien asegura que el aborto no es un derecho, prohibiendo así a las mujeres menores de edad abortar sin consentimiento de un familiar o tutor legal, ejerciendo una violencia sobre millones de mujeres.

Pero no acaba aquí su cinismo respecto a la violencia de género. Después de asegurar lo evidente –que este verano hemos vivido un aumento aterrador de feminicidios- en agosto declaró que se llevaría a cabo una “profunda revisión de los formularios” empleados como medición del riesgo de las víctimas, pasando a tener 39 indicadores en vez de 16. Un mero cambio en los trámites que ya se anunció el pasado abril y que se queda corto para acabar con la violencia de género.

De lo que en ningún momento ha hablado el ministro es de los recortes en Igualdad y en prevención y trato a las víctimas de violencia de género: desde 2010 el presupuesto para la prevención de la violencia machista se ha reducido un 26% o el aumento de la denegación de solicitudes de protección, que pasaron a ser de un 25% en 2007 a un 43% en 2014.

Tampoco se pronuncia sobre que un 27% de mujeres no denuncie a la Policía por miedo a una venganza, por un sentimiento de culpabilidad o miedo a no ser creídas –algo que se agudiza con las declaraciones de muchos políticos y de la Guardia Civil sobre el supuesto aumento de las denuncias falsas de violencia de género.

Menos un considera añadir a las mujeres sin relación sentimental con sus agresores a la lista de víctimas de violencia de género, como se ha visto con los feminicidios de Cuenca, donde una de las asesinadas no entrará en la estadísticas de feminicidios por no tener una relación sentimental con su asesino.

Con “la doble moral” de Alonso se nos muestra cómo las instituciones del Estado capitalista crean y perpetúan el sistema patriarcal, que oprime y asesina a miles de mujeres.

La necesidad de un movimiento de mujeres, independiente del Estado capitalista y sus instituciones, que mediante la lucha en las calles exija sus derechos, se nos hace más evidente después de este “verano negro” donde más de una treintena de mujeres han sido asesinadas en el Estado español.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá