www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
28 de febrero de 2023 Twitter Faceboock

Inflación
Marzo arranca con aumentos: subas en transporte, combustible, agua, gas entre otros

Cada vez más servicios entran a un esquema de aumentos mensuales que presiona al alza de la inflación. Este 1ª de marzo algunos servicios básicos sufrirán importantes incrementos. ¿Cuánto subirán el transporte, gas, agua, colegios privados, combustibles y prepagas?

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Marzo-arranca-con-aumentos-subas-en-transporte-combustible-agua-gas-entre-otros

Los aumentos de marzo suman presión al Índice General de Precios del Indec de los próximos meses, que ya marcó una inflación de 6% en enero. Las tarifas de colectivos del AMBA y las cuotas de escuelas privadas inician un cronograma de ajustes pautado mes tras mes. Un mecanismo similar se viene aplicando para combustibles y medicina prepaga.

¿Cuáles son los aumentos que se vienen?

Transporte

  •  El nuevo cuadro tarifario para el transporte público de pasajeros en el área metropolitana Buenos Aires se irá actualizando mensualmente en base a la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec.

    El incremento será del 6%. El boleto mínimo en los colectivos pasará a ser de $37,10; $41,34 para una distancia de entre 3 y 6 kilómetros; $44,52 entre 6 y 12 kilómetros; $47,70 entre 12 y 27 kilómetros; y $50,88 si el recorrido supera los 27 kilómetros.

    En lo que respecta al servicio de trenes, el pasaje mínimo, para la sección 1, será de 18,02 pesos en las líneas Roca, Belgrano Sur, Belgrano Norte y Urquiza; y 23,32 pesos en las líneas Sarmiento, Mitre y San Martín y la resolución también aplica a los servicios ferroviarios de larga distancia y regionales.

    Para la sección 2, los valores serán de 29,68 para las líneas Roca, Belgrano Sur, Belgrano Norte y Urquiza y 23,32 pesos para las líneas Sarmiento, Mitre y San Martín, mientras que para la sección 3, la tarifa será de 37,10 y 28,62 respectivamente.

    La tarifa social en los trenes será, para la primera sección en las líneas Roca, Belgrano Sur, Belgrano Norte y Urquiza, de 10,49 pesos y de 8,11 pesos para las líneas Sarmiento, Mitre y San Martín.

    Para la segunda sección, el valor social del boleto de tren será de 13,36 pesos para las líneas Roca, Belgrano Sur, Belgrano Norte y Urquiza y de 10,49 para las líneas Sarmiento, Mitre y San Martín, a su vez los valores sociales de la tercera sección serán de 16,70 pesos y 12,88 pesos.

    Subte: la tarifa sube 38,1% a partir del 7 de marzo. El pasaje costará $58.

    Te puede interesar: Por bajos salarios. Sobrevivir en la crisis: más de 3 millones de trabajadores están buscando un segundo empleo

    Combustibles

    El acuerdo de precios firmado por la Secretaría de Energía y las empresas del sector -que incluyó subas de 4 % en diciembre, enero y febrero-, pautó para marzo un ajuste de 3,8 % que se aplicaría a mediados de mes.

    Agua

    En marzo los usuarios de zonas medias comenzarán a pagar la tarifa plena. Este segmento abarca a unos 984.000 usuarios residenciales.

    Gas

    Para marzo está anunciado una nueva suba de tarifas del gas. El impacto en las facturas puede variar entre un 40% y un 50% aproximadamente a nivel nacional, de acuerdo a una decisión que tiene pendiente el Gobierno sobre el porcentaje de incremento en los ingresos de las transportistas y distribuidoras del gas natural por red.

    Mientras que esta confirmado que el costo propio del gas que se traslada a las tarifas es del 28% desde el 1 de marzo para usuarios de altos ingresos (Nivel 1 de segmentación de subsidios a la energía) y los de ingresos medios (Nivel 3), mientras que aquellos que quedaron en el Nivel 2, de ingresos bajos y tarifa social, no verán subas del gas.

    Prepagas

    En el caso de las prepagas, el aumento de marzo será de 7,66% para todos los usuarios de altos ingresos, sobre la base de la variación del índice de costos de salud (que contempla la evolución de medicamentos, insumos y salarios del sector).

    Los afiliados con ingresos netos por debajo de $ 392.562 y que completen el formulario de ingresos tendrán una suba de 5,04%.

    Colegios privados

    Según lo anunciado, las cuotas subirán hasta 16,38% en marzo en la Ciudad de Buenos Aires. En el resto de las provincias, las subas en las cuotas tendrá el mismo máximo para marzo; y luego subirán 3,35% en abril, mayo y junio.

    Los ingresos vienen perdiendo frente a la inflación. Ante este panorama es urgente una aumento de emergencia en salarios, jubilaciones y planes sociales.

  •  
    Izquierda Diario
    Seguinos en las redes
    / izquierdadiario
    @izquierdadiario
    Suscribite por Whatsapp
    /(011) 2340 9864
    [email protected]
    www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá