Diversas organizaciones de derechos humanos están convocando a actividades de conmemoración por los 42 años del golpe de Estado, en el contexto en que se están reabriendo los debates sobre la violación a los derechos humanos, la crítica a los pactos de silencio del ejército y a la nula política de derechos humanos del gobierno de Bachelet.
La Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi, tienen el agrado de invitar a usted a la conmemoración de los 42 años del golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973.
Programa viernes 11 de septiembre de 2015.
Visitas guiadas con sobrevivientes a las: 11:00 – 15:00 y 17:00 horas.
Visionado de La Batalla de Chile en horario continuado durante todo el día (Sala Taller).
19H00. Acto conmemorativo con la actuación de Natalia Contesse y velatón de homenaje a todas víctimas durante la dictadura.
Parque por la Paz Villa Grimaldi, Avda. José Arrieta 8401, Peñalolén. Entrada liberada. Cómo llegar: Metro Plaza Egaña, buses 513 y D09 hacia el oriente.
Museo de la Memoria y los derechos humanos
Viernes 11
Visitas guiadas especiales a la muestra permanente. Horario: 10 a 16:30 horas
Audio último discurso Salvador Allende y bombardeo al Palacio de La Moneda. Lugar: Explanada – horario: 10 horas
Cantata por la Memoria. Conjunto Waikimiya. Lugar: Auditorio – horario 19 horas
Velatón y proyección fotografías rostros de los Detenidos Desaparecidos. Lugar: Explanada – horario: 21 horas
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Asamblea Nacional por los Derechos Humanos
En Conferencia de Prensa efectuada en la sede de la Agrupación, Ricardo Cumming 1161 y junto a la Asamblea Nacional por los DDHH, entregamos la información acercade las actividades que en conjunto realizaremos para conmemorar a las víctimas del golpe cívico militar del 11 de septiembre de 1973:
11 de septiembre nos encontramos en Morandé con Alameda, para dejar ofrenda floral en Morandé 80-
11 de septiembre, a partir de las 18 horas gran CAUPOLICANAZO, "Voces por la Memoria", acto artístico cultural, gratuito.
13 de septiembre GRAN MARCHA EN HOMENAJE A LAS VICTIMAS, PARTIENDO A LAS 10:00 HORAS DESDE LOS HEROES, HASTA EL MEMORIAL DEL CEMENTERIO GENERAL.
Invitación Colegio Médico de Chile
Estimados (as)
Junto con saludarles, y por especial encargo del Dr. Álvaro Reyes, Presidente del Departamento de Derechos Humanos, del Colegio Médico de Chile AG, hago llegar a ustedes, invitación a la ceremonia “Homenaje a los Médicos Ejecutados en Tiempos de Dictadura Militar” que se realizará el 12 de septiembre, a las 11:00 Hrs, en las dependencias del Colegio Médico, Esmeralda 678, Santiago.
Temuco: se realizarán una serie de actividades conmemorativas por el golpe de Estado.
Viernes 10 de septiembre
19 horas, acto conmemorativo en la Facultad de Medicina UFRO.
20 horas, velatón en el memorial C. San Francisco, Universidad Católica.
Sábado 11 de septiembre
10:30 horas, marcha Plaza del Hospital.
11:20 horas, romería Cementerio General.
12:20 horas, Acto conmemorativo, Memorial Balmaceda.
Santiago
11de septiembre, Velatón en el frontis del Estadio Nacional.
Londres 38
Velatón en Londres 38, espacio de memorias
Como cada año, este 11 de septiembre en Londres 38, espacio de memorias, se realizará la velatón desde las 18:30 horas para recordar a las víctimas del golpe cívico militar de 1973 y de los años posteriores de represión.
Se trata de un acto de reflexión y un momento de encuentro.
Viernes 11 de septiembre desde las 18:30 horas en Londres 38, espacio de memorias (Metro Universidad de Chile)
Además de las muestras transitorias que se exhiben y los videos con informaciones, este año se realizarán recorridos y reseñas sobre la historia del sitio a las 10:00; 11:00; 12:00; 16:00; 17:00 y 18:00 horas, acompañados por los guías-facilitadores de Londres 38, espacio de memorias.
Casa Memoria José Domingo Cañas
Viernes 11 de septiembre se exhibira el documental de Lumi Videla a las 20:00 horas y a las 21:00 horas. José Domingo Cañas 1367
Agrupación Beneficiarios del Programa de Reparación Integral de Salud y Derechos Humanos (Prais)
La Agrupación Beneficiarios del Programa de Reparación Integral de Salud y Derechos Humanos (Prais) “José Donoso Hueicha”, recordará con una romería al Cementerio Municipal a los fallecidos y desaparecidos tras el Golpe Militar del 11 de septiembre de 1973.
La marcha se realizará el sábado 12 de septiembre a las 15 horas, desde la Plaza de los Derechos Humanos hacia el memorial del ejecutado político y detenidos desaparecidos. En tanto, los días 14 y 15 de septiembre contarán con la visita de Verónica de Negri, madre de Rodrigo Rojas, quemado vivo por los militares.
En ese contexto, dicha organización expresó su malestar y rabia por la decisión de los tribunales de otorgar la libertad a los condenados por crímenes de lesa humanidad, en particular con los responsables de los asesinatos de Ramón González Ortega, Carlos Baigorri Hernández y Germán Cárcamo Carrasco, asesinados en Porvenir, y de José Orlando Alvarez, muerto en el barrio Prat. Específicamente se refirieron a los ex militares Miguel Pablo Muñoz y Mariano Marín Berríos, quienes cumplen sus penas en libertad.
Los dirigentes también aludieron a la huelga de hambre protagonizada por el ex preso político Manuel Aguilante Barrientos, recordando que se cumplieron 103 días de la conformación de la mesa de alto nivel, sin que hasta la fecha hayan resultados, muy por el contrario se suspenden las reuniones, se desisten de acuerdos tomados en reuniones anteriores. En el plano local, el panorama no es tan diferente. “Aún no tenemos un nuevo encuentro con las autoridades para conocer un primer análisis de la situación de nuestras demandas acordadas con el gobierno regional, lo único que conocemos es de los avances en el sistema de salud. En cuanto a vivienda y educación no se visualiza un avance claro, razón por la que solicitamos un encuentro con la autoridad para conocer oficialmente los caminos a seguir. Creemos que ha transcurrido un tiempo razonable, para conocer resultados”, concluye señalando una declaración pública.