www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
23 de marzo de 2023 Twitter Faceboock

Mar del Plata
Juicio por Lucía Pérez: hubo sentencia, fue femicidio y condenaron a Farías y Offidani
Betina Reguito

Tras un primer juicio en el que un tribunal cómplice absolvió a quienes asesinaron a Lucía en octubre de 2016, el 7 de febrero comenzó un segundo proceso que acaba de concluir. A seis años y cinco meses del crimen, el Tribunal Oral en lo Criminal 2 de Mar del Plata condenó a Matías Farías a perpetua por femicidio mientras que a Juan Pablo Offidani a 8 años de prisión.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Juicio-por-Lucia-Perez-hubo-sentencia-fue-femicidio-y-condenaron-a-Farias-y-Offidani

Apenas pasadas las 14:30 horas de este jueves el Tribunal Oral en lo Criminal 2 de Mar del Plata dio a conocer el veredicto del juicio oral y público por el femicidio de la joven Lucía Pérez, ocurrido el 8 de octubre de 2016 en esa ciudad bonaerense. Como se recordará, el caso tuvo un primer proceso judicial en 2018 cuyo resultado, con un fallo misógino, fue la impunidad para los acusados. En aquel momento, los acusados fueron condenados por la venta de estupefacientes y absueltos del delito de femicidio mientras que la justicia puso la lupa en la vida personal de Lucía, una adolescente de dieciséis años. Un fallo misógino posteriormente anulado. Dos de los tres jueces de aquel tribunal hoy enfrentan un jury de enjuiciamiento por su actuación en ése y otros casos. El tercero se jubiló antes de que se llegara a esa instancia.

Cabe destacar que a este nuevo juicio se llegó por la lucha y movilización de familiares y organizaciones de mujeres, diversidades y de derechos humanos, que se mantuvo en las calles exigiendo justicia a lo largo de todos estos años.

Los tribunales de Tucumán y Brown fueron vallados mientras desde temprano decenas familiares de víctimas de femicidio de diversas regiones del país, organismos de derechos humanos, agrupaciones de mujeres, sociales y políticas en apoyo a la familia esperaban la lectura de la sentencia que se proyectó en una pantalla.

Adentro, la lectura de la sentencia se realizó sin público. Sólo estuvieron presentes las partes y la familia de Lucía, su mamá Marta Montero y su papá Guillermo Pérez. Mientras que los acusados Juan Pablo Offidani (47) y Matías Farías (29) participaron de manera virtual desde la cárcel de Batán desde el penal de Florencio Varela, respectivamente.

Los jueces de este segundo juicio fueron Gustavo Fissore, Alexis Simaz y Roberto Falcone, quienes acreditaron por unanimidad el abuso sexual en el caso de Matias Farías como autor y Juan Pablo Offidani como partícipe secundario y en torno al femicidio concluyeron que su causa fue una “asfixia tóxica” consecuencia de un excesivo suministro de cocaína por parte de Farías. En ese delito descartaron la participación de Offidani. De esta manera el tribunal condenó por femicidio y rechazó el planteo de la defensa que pidió la absolución argumentando que “hubo consentimiento”. “Fue femicidio” fue el reclamo histórico de la familia de Lucía que junto a familiares y el movimiento de mujeres ganó las calles en el 2016 pidiendo justicia.

Así, a Matías Farías lo condenaron a prisión perpetua por considerarlo autor del delito de “abuso sexual con acceso carnal agravado por resultar la muerte de la persona ofendida y por el suministro de sustancias estupefacientes en concurso ideal con femicidio”. Y a Juan Pablo Offidani lo condenaron a ocho años de cárcel, por considerarlo partícipe secundario del delito de “abuso sexual con acceso carnal agravado por el suministro de estupefacientes”. En este segundo caso no hubo condena por femicidio y le fijaron una pena única de quince años al sumar esta condena a la del primer juicio por la venta de drogas. Una condena escandalosa cuando a lo largo de todo el juicio numerosos testigos, junto al equipo forense de la querella, dejaron claro que fue femicidio. Contra Lucia hubo violencia de género porque anularon su voluntad y, por lo tanto, su capacidad de decisión. Hubo violencia de género porque participaron al menos los dos imputados, se pusieron de acuerdo para trasladarla y para hacer uso de su cuerpo. Hubo violencia de género porque menospreciaron su vida, se la arrebataron por ser una adolecente de 16 años.

Te puede interesar: Mar del Plata. Juicio por el femicidio de Lucía Pérez: ¿qué dijeron las y los peritos que actuaron en el caso?

Tras escuchar la sentencia del TOC 2, Marta y Guillermo plantearon que “se hizo justicia con Farías, pero todavía no con Offidani”. En ese sentido Marta dijo que “esto no termina acá, esto comienza acá. Hace siete años que esto empezó”. Luego ambos encabezaron una marcha por el centro de la ciudad hacia el monumento acompañados de aplausos y bocinazos de las personas que caminaban por el centro de la ciudad balnearia. Jóvenes motorizaban cánticos por Lucía y gritaban ¡presente! luego de que se mencionaran los nombres de cada una de las pibas que fueron asesinadas por el patriarcado.

Al finalizar la movilización, Marta y Guillermo junto a otros familiares de víctimas de femicidio agradecieron a la movilización la lucha dada todos estos años. Señalaron que apelarán la pena otorgada a Offidani y que seguirán en la lucha acompañando a todos los familiares de víctimas de femicidios.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá