www.laizquierdadiario.cl / Ver online
La Izquierda Diario
3 de abril de 2025 Twitter Faceboock

IGLESIA Y ABUSOS
La Iglesia Católica se hunde en las encuestas por casos de pederastia y encubrimientos
Natalia Cruces | Santiago de Chile

La Encuesta CADEM que se conoció el día de hoy señala que existe un 80% de poca o nada confianza en la Iglesia Católica de parte de la población en general, mientras un 70% de los católicos indica lo mismo, en el contexto de la crisis por los casos de abusos sexuales y encubrimientos de parte de la jerarquía católica.

Link: https://www.laizquierdadiario.cl/La-Iglesia-Catolica-se-hunde-en-las-encuestas-por-casos-de-pederastia-y-encubrimientos

Las cifras de la última encuesta CADEM señalan que en los últimos 10 años la confianza en la Iglesia Católica cayó en picada, con índices históricos que bordean el 80% de desconfianza en esta institución, donde un 77% de las personas considera que la Iglesia no es honesta ni transparente y un 72% que no es humilde.

Además, un 64% de los entrevistados señala tener una imagen negativa de Juan Barros, nombrado recientemente obispo de Osorno y acusado por las víctimas de Karadima de ser cómplice o al menos encubrir sus abusos contra jóvenes. mientras un 53% tiene una imagen negativa o muy negativa de Ezzati y un 46% de Francisco Javier Errázuriz.

Respecto de los abusos sexuales, un 89% de las personas considera que las acusaciones de abuso sexual cometidas por sacerdotes de la Iglesia son verdaderas y un 79% desaprueba la forma en que la Iglesia Católica en Chile está actuando frente a la acusación de abusos sexuales cometidos por sacerdotes.

El escándalo de las cartas

La semana pasada, dos medios electrónicos hicieron públicas una serie de cartas entre importantes miembros de la jerarquía católica chilena. En ellas, aparece un claro apoyo a Karadima, uno de los principales curas acusados de haber abusado de jóvenes en la parroquia de El Bosque, a pesar de que las denuncias de sus víctimas se conocían desde hace años. Además, se insinuaba el pago de dinero a uno de los denunciantes.

Pocos días después, se conocieron las cartas entre los obispos Errázuriz y Ezzati, en los que se intervenía contra la posibilidad de nombrar al jesuita Felipe Berríos como capellán de La Moneda y también se cuestionaba la presencia de Juan Carlos Cruz, uno de los principales denunciantes en el caso Karadima, en una comisión internacional encargada de indagar en los casos de abuso de la iglesia.

Las acusaciones de Juan Carlos Cruz

En el programa Tolerancia Cero emitido anoche, Cruz acusó a Ezzati y Errázuriz de encubrir los casos de abuso sexual, no solo el de Karadima sino también otros casos de abuso, ocultado las acusaciones o trasladando a los curas responsables de estos crímenes.

Uno de estos sacerdotes acusados era el saleciano Rimsky Rojas, quién tiene era investigado por abusos sexuales y que terminó suicidándose el año 2011. Testigos también vincularon a Rojas con la desaparición del joven Ricardo Harez en Punta Arenas, el 19 de octubre de 2001. El abogado de la familia del joven desaparecido, acusaba directamente al sacerdote por su muerte. Rimsky Rojas también sumaba varias denuncias por abuso sexual y fue trasladado a distintas ciudades por orden de Ezzati, quién tuvo que enfrentar una querella por encubrimiento por “haber tapado los escándalos sexuales que traía Rimsky Rojas desde Valdivia”. Finalmente, la Corte de Apelaciones sobreseyó el caso.

En otro de los casos, el querellante Marcelo Vargas que fue también acosado sexualmente por Rimsky Rojas, acusó a Ezzati de estar al tanto de los abusos, cosa que éste había negado.

La crisis de la Iglesia

La Iglesia Católica enfrenta una profunda crisis, marcada por los escándalos de abusos sexuales, el ocultamiento o al menos negación de ellos durante años. Esta crisis es una más de las que enfrentan las instituciones del régimen, que también alcanza a los partidos de la Nueva Mayoría y la derecha, el parlamento y otras instituciones.

La iglesia además viene interviniendo activamente contra las demandas de las mujeres y la diversidad sexual, oponiéndose totalmente al aborto, incluso aunque éste tenga que ver con el riesgo de muerte de la mujer o la inviabilidad fetal; tienen el mismo discurso de la derecha conservadora y reaccionaria, que dice defender la vida, pero son cómplices de los abortos clandestinos para las mujeres.

También rechazan cualquier derecho para la diversidad sexual, como el matrimonio igualitario. Inclusive el rector de la Universidad Católica hizo lobby para cambiar la sigla del Pacto de Unión Civil a Acuerdo de Unión Civil, evitando de esa manera que se pareciera a la sigla de esa casa de estudios. Es la misma iglesia que defendió la marcha de los camioneros, marcha que buscaba criminalizar al pueblo mapuche y que fue apoyada por la derecha e inclusive el nieto de Pinochet.

Hace falta luchar por una verdadera separación iglesia y estado, quitar todo subsidio a la educación privada y subvencionada, que cae en gran parte en manos de colegios católicos y la PUC. Por una verdadera educación laica, sin la moral conservadora de la iglesia. Basta de encubrimientos a los casos de abuso y pedofilia.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ Laizquierdadiariochile
@lid_chile
www.laizquierdadiario.cl / Para suscribirte por correo, hace click acá