Sergio Massa está en EE.UU. El viaje, presentado como parte de una misión comercial, sirvió como excusa para no estar en la Argentina este viernes. Fue el día en que el Indec anunció la alarmante cifra de la inflación correspondiente al mes de marzo. Para decirlo de manera sencilla, el ministro de Economía se borró el día que quedaban en evidencia las consecuencias de la política económica que impulsa.
El 7,7 % que registró el organismo oficial representa un golpe para las aspiraciones políticas del titular de Economía. Aunque públicamente Massa insiste en que no puede ser candidato al tiempo que ejerce el cargo, es sabido si interés en postularse para la carrera presidencial.
Ese interés no es solo propio. Dentro del tensionado mundo del Frente de Todos, el kirchnerismo venía evidenciado interés en que el ministro pudiera lograr algún nivel de competitividad electoral. En la alianza con Massa parece ver la posibilidad de mantener un lugar de peso dentro del armado nacional del actual oficialismo.
Sin embargo, esta esperanza empieza a declinar cada vez más rápida. La creciente inflación, que anualizada alcanzó el 104,3 %, está demoliendo la imagen de Massa como eventual piloto de tormentas. Aparecer como una suerte de "salvador" fue, precisamente, la apuesta cuando asumió como ministro de Economía.
La continuidad y profundización del ajuste ordenado por el FMI están en la base de la creciente crisis social que atraviesa la vida de millones de familias trabajadoras. Ese ajuste cuenta el apoyo -explícito y tácito- de todas las alas del Frente de Todos. |