www.laizquierdadiario.mx / Ver online
La Izquierda Diario
5 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Pan Y Rosas
Recuperan al marxismo como herramienta de emancipación para la mujer
Marisol FN | Agrupación de mujeres y disidencias Pan y Rosas

Trabajadoras y estudiantes recuperan al marxismo como herramienta de emancipación para la mujer en el taller “Socialismo y Feminismo”. Continuarán el taller este sábado 19 de septiembre.

Link: https://www.laizquierdadiario.mx/Recuperan-al-marxismo-como-herramienta-de-emancipacion-para-la-mujer

En el marco del lanzamiento de la campaña #NiUnaMenos, el pasado 12 de septiembre dio inicio el taller de formación política “Feminismo y Socialismo”, organizado por la agrupación de mujeres Pan y Rosas.

Varias decenas de estudiantes, trabajadoras y militantes del Movimiento de Trabajadores Socialistas (MTS), discutió sobre el uso del marxismo como una herramienta política para la emancipación de las mujeres y la perspectiva de la lucha contra el sistema patriarcal y capitalista.

Durante el taller se abordó el origen de la opresión hacia las mujeres y el surgimiento del patrircado, retomando los aportes de Federico Engels en su famoso libro “El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado”, publicado por primera vez en 1884 y cuyo legado y aportaciones siguen vigentes en la actualidad.

En esta primera sesión se habló de la radical transformación de las condiciones de vida de las mujeres y la sociedad rusa, tras la revolución socialista de 1917 y la emergencia del primer Estado obrero en la historia. En este punto se hizo enfásis en el papel del Partido Bolchevique como síntesis dialéctica de la experiencia revolucionaria del proletariado europeo, particularmente de las lecciones que dejó la Comuna de Paris en 1871 y que en palabras de Marx demostró que es posible “tomar el cielo por asalto”.

Con la revolución Rusa , vino la conquista de derechos democráticos como el aborto legal y la despenalización de la homosexualidad, que no habían sido ganados incluso en sociedades avanzadas como las de Estados Unidos o Inglaterra. Así también, la implementación de guarderías, lavanderías y comedores comunitarios libraron a las mujeres de las pesadas tareas domésticas con el objetivo de insertarlas a la vida política del país.

Conquistas que retrocedieron con el ascenso de Stalin y la burocratización del Estado obrero. Este retroceso se impuso a costa de la sangre, el exilio y los asesinatos de la Oposición de Izquierda encabezada por León Trosky, que junto a valientes obreras y obreros disidentes fueron masacrados por el régimen estalinista.

Durante el taller se intercambió sobre la articulación de la opresión de género y la opresión de clase, en el marco de las sociedades capitalistas. También se contó con la participación de Irina Layevska –reconocida defensora de los derechos humanos en México–, quien habló de su experiencia militante y la situación de las mujeres en la Unión Soviética.

Para concluir el taller Alejandra Toriz fundadora y militante de la agrupación Pan y Rosas, enfatizo que: “es importante sacar lecciones de los acontecimientos de la lucha de clases para pensar en la emancipación de las mujeres. Desde la agrupación de mujeres Pan y Rosas consideramos que se tiene que ligar la lucha de las mujeres por sus derechos con la lucha contra este sistema basado en la explotación y opresión de las grandes mayorías.

Este espacio tiene un objetivo militante, queremos que la anterior sea una conclusión que nos sea común. Porque para dar esta pelea, necesitamos de la organización de las mujeres y una fuerza militante que piense en esta perspectiva. Es así que desde Pan y Rosas impulsamos el Movimiento de los Trabajadores Socialistas, aportando nuestras fuerzas para construir una alternativa organizativa en este país, para las mujeres, los trabajadores y los sectores populares”

Para la segunda parte del taller se abordarán las convergencias y divergencias entre el marxismo y el feminismo en la década de los 70’s. Continuara el debate de Reforma o Revolución. Y en la segunda parte del taller, se realizará un análisis del Feminicidio y la violencia a las mujeres.

Éste se llevará a cabo el próximo sábado 19 de septiembre en punto de las 15:00 hrs., en el local partidario del MTS ubicado en Avenida Chapultepec No. 151, interior 16, cerca del metro Cuauhtémoc. La entrada es libre y no tendrá ningún costo.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ izquierdadiariomx
@LaIzqDiarioMX
+525570704442
www.laizquierdadiario.mx