www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
26 de abril de 2023 Twitter Faceboock

Docentes Bonaerenses
Masivo paro con movilización y radio abierta en La Plata
Redacción La Plata

Por la mañana del miércoles y en el marco del segundo día de paro docente que tuvo un amplio acatamiento a pesar de los aprietes y amenazas del gobierno de Kicillof y del boicot de la conducción Celeste del Suteba de Baradel, una nutrida delegación de docentes de Berisso, Ensenada y La Plata se movilizaron junto a las listas Multicolor de cada distrito desde la esquina de 7 y 50 hasta la Jefatura Regional donde se realizó una radio abierta. Hubo también solidaridad de estudiantes, familias y trabajadores de otros sectores a la medida.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Masivo-paro-con-movilizacion-y-radio-abierta-en-La-Plata

Desde las diez de la mañana los docentes de las listas MUlticolor de SUteba de la región se movilizaron para mostrar en las calles el descontento de miles de docentes que acataron el paro convocado por la dirección Multicolor a pesar de las amenazas y aprietes por parte de Baradel y La Celeste que responden directamente al gobierno de Axel Kicillof.

Docentes de Berisso, La Plata y Ensenada, junto a estudiantes secundarios, terciarios y otros miembros de la comunidad educativa marcharon desde 7 y 50 donde se encuentran la Legislatura provincial y Gobernación, hasta la Jefatura Distrital ubicada frente a Plaza Moreno del centro platense.

Allí se desarrolló una radio abierta donde intervinieron distintos referentes de la lista Multicolor, junto a estudiantes terciarios y secundarios que se sumaron a la movilización y dieron su saludo y apoyo a los docentes en lucha.

Estuvo presente también la diputada provincial por el Frente de Izquierda Unidad, Laura Cano que intervino con un saludo planteando que “los docentes están dando un ejemplo de lucha, a pesar de las maniobras y ataques del Gobierno, y del boicot abierto de la conducción del Suteba Provincial, y por eso es necesario imponer un gran paro y plan de lucha nacional contra el ajuste que lleva adelante el gobierno”

Te puede interesar: Diputada FITU en defensa de la escuela pública. Laura Cano: "Baradel se abraza a Kicillof 2023 y al ajuste lo enfrentan los docentes combativos"

El paro tuvo una importante adhesión en toda la provincia y se da en el marco de la corrida cambiaria que llevó al dólar a casi $500, provocando aumentos de entre 10 y 15 % en alimentos básicos cómo la leche.

La situación de los docentes, cómo la mayoría de las y los trabajadores, es alarmante, por la situación económica que empeora los magros ingresos que tienen, pero también por la parálisis de las conducción sindicales, que cómo en el caso de Baradel y la Celeste de Suteba, lejos de apoyar el reclamo se ocupó de boicotear la medida intentando meter miedo con que la medida era ilegal.

Las y los docentes contaron también con la solidaridad, tanto de estudiantes secundarios y terciarios que viven en carne propia el desfinanciamiento que hay en la educación pública, y también de familias trabajadoras que envían a sus hijos a las escuelas y ven a diario el deterioro de las mismas y sufren también las consecuencias de una economía atada a los mandatos del FMI, producto del aval del Gobierno actual a la deuda ilegal que contrajera Macri en el anterior gobierno.

Cómo la mayoría de las conducciones sindicales de la CTA y ni hablar de la CGT, Baradel y sus aliados vienen evitando que la bronca de las y los trabajadores se exprese en las calles. Pero cómo muestran los docentes con esta medida, hay fuerzas para enfrentar las medidas que el gobierno viene tomando en contra de los trabajadores para cumplir con el FMI y seguir favoreciendo a las empresarios y especuladores.

Al finalizar la radio abierta, María Diaz Reck, delegada y congresal del Suteba y militante de La Marrón y La Multicolor, se acercó y nos manifestó respecto a la medida: "Los trabajadores somos quienes estamos pagando las consecuencias del acuerdo con el FMI, por eso es importante que este primero de mayo llenemos la Plaza de Mayo junto a todos los trabajadores en lucha y el Frente de Izquierda unidad, para mostrarles al gobiernos y empresarios que no vamos a permitir que sigan robándonos la educación y el futuro de nuestros hijes."

También podés leer: Ante la crisis. "Hay que reorganizar el país desde abajo": mirá el nuevo spot de Bregman y Del Caño

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá