www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
8 de junio de 2023 Twitter Faceboock

Subte
Dellecarbonara sobre el asbesto: "Hay una actitud cuasi criminal de la empresa"
Redacción CABA
VER VIDEO
https://youtu.be/QY239APNKaI

El integrante del Secretariado Ejecutivo de la AGTSyP dialogó con Ernesto Tenembaum Radio Con Vos a propósito del paro que están llevando adelante las y los trabajadores del subte por la desasbestización del sistema y por la reducción de la jornada laboral. Allí se despachó con información detallada que avala lo que dicen quienes nos llevan a trabajar todos los días en trenes contaminados.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Dellecarbonara-sobre-el-asbesto-Hay-una-actitud-cuasi-criminal-de-la-empresa

Claudio Dellecarbonara, integrante del Secretariado Ejecutivo de la AGTSyP dialogó con Ernesto Tenembaum Radio Con Vos. Comenzó explicando la modalidad del paro escalonado que se está llevando a cabo mientras transcurre la entrevista: “Son medidas que estamos llevando adelante tratando de no paralizar todas las líneas juntas, tratando de alertar de esta situación que venimos denunciando hace cinco años por la presencia de material cancerígeno prohibido en todo el ámbito del subterráneo ya que hasta ahora no hemos tenido la respuesta que necesitamos. No solo los trabajadores sino los millones de usuarios que utilizan el servicio”.

Te puede interesar: Comenzó el paro del subte por la desasbestización y la reducción de la jornada laboral

Sobre la verificación de la peligrosidad de este material, indicó que “hay especialistas en el tema hay médicos, hay ingenieros en seguridad e higiene. Pero, sobre todas las cosas hay una ley nacional y un fallo de la justicia porteña como respuesta a un amparo ambiental que hemos presentado en el año 2020 porque la empresa y el gobierno de la ciudad apelaron en primera instancia. El fallo lo dice claramente hay asbesto en el subte. Es peligroso, no debe estar en contacto con las personas y hay que retirarlo. Y hasta ahora, ni la empresa concesionaria ni el gobierno de la ciudad han cumplido con esto. Hasta la Organización Mundial de la Salud plantea la peligrosidad de lo que es este cancerígeno mineral”.

“Nosotros ya tenemos tres compañeros fallecidos, seis que han desarrollado cáncer y 90 afectados cuando todavía no se le ha realizado los exámenes médicos a la totalidad de los trabajadores del subte. Además hemos confirmado también que hay usuarios contaminados”, advirtió en relación a la exposición de trabajadores y usuarios”.

“Lo ha determinado Inclusive la ART contratada por la empresa, lo ha determinado también la Superintendencia de Riesgos de Trabajo. No hay ninguna duda de que tiene que ver directamente por la exposición al asbesto presente en el subte”, agregó.

Las preguntas del entrevistador le permitieron a Claudio explicar hasta qué órganos afecta este material: “El asbesto puede afectar a diferentes órganos del sistema reproductivo, del sistema digestivo, del sistema respiratorio. Inclusive el corazón. En general afecta los pulmones o la pleura que recubre a los pulmones que es la membrana que la recubre. Los compañeros que fallecieron y los que han desarrollado cáncer y los que están afectados, todos tienen afección en los pulmones”.

También tuvo la posibilidad de detallar de qué se habla cuando se habla de la presencia de este elemento en el subte: “Lo tenemos en los trenes, pero también lo tenemos en instalaciones fijas, paredes, techos, pinturas, instalaciones eléctricas, instalaciones sanitarias. Al haber estado tanto tiempo sin que se retirara, las fibras se han volatilizado y están presentes en todo el ámbito de los túneles, las estaciones, los halles de entrada”.

Sobre la actitud del gobierno y la empresa ante el pedido de los trabajadores, dijo: “Hay un plan que se inició hace cinco años cuando nosotros descubrimos la presencia de asbesto. Aunque la empresa y los diferentes gobiernos sabían, lo descubrimos, lo demostramos. Primero lo negaron la empresa y el Gobierno de la Ciudad. Después de que las evidencias eran irrefutables nos dieron la razón”.

“Y por la acción de este sindicato, de nuestra organización, hemos empujado en muchas ocasiones a la empresa a retirar asbesto de muchos de los lugares donde estaba. Hemos logrado por nuestra acción por esta campaña que no hemos cesado de hacer desde hace cinco años que se retiraran casi 100 toneladas de asbesto del subte. Pero quedan todavía para sacar muchas más el triple como mínimo de toneladas de asbesto del subte y lo que estamos exigiendo justamente es que haya un plan integral de desasbesización que es lo que no hay. Que haya un recambio de las flotas contaminadas. Tendrían que haber iniciado un proceso de licitación para cambiar esta flota hace cinco años y todavía estamos esperando. Y obviamente nosotros estamos exigiendo la reducción de la jornada laboral para minimizar los efectos de todos los factores de seguridad que hay en el subte”, expresó en referencia a la pelea que vienen dando.

Luego volvió a los detalles técnicos. Dellecarbonara desmintió una de las más repetidas farsas que esgrimen el Gobierno porteño y Emova: “Cuanto más tiempo pasas expuesto, mayor probabilidad tenés de contaminarte primero y desarrollar una enfermedad después. La propia Organización Mundial de la Salud plantea que en relación a los cancerígenos como el asbesto no hay ningún tiempo de exposición seguro. Ningún valor de exposición seguro. Esto que dice la empresa sobre las mediciones que les dan valores bajos como para tratar de justificar que no hay peligro es mentira. No hay ningún valor de exposición que sea seguro”.

Al respecto, sentenció que “hay una actitud cuasi criminal de la empresa que cuando estamos reclamando no solo no nos da respuesta sino que además avanza con sanciones injustificadas. Nos descuentan veinticinco días por mes de salarios a muchos de nuestros compañeros en forma ilegal para intentar que dejemos de denunciar esta situación que es una verdadera crisis sanitaria es un ataque a la salud pública”.

“Hemos presentado notas no solo a la Subsecretaría de Trabajo para que se abra una mesa de paritaria para discutir las condiciones de trabajo sino que hemos presentado en el Ministerio de Salud de la Ciudad frente al ministro Quiroz un pedido para que intervenga. Hasta ahora no hemos tenido ningún llamado a ningún canal de diálogo ni ninguna respuesta a esta situación en la que se juega la vida de millones de personas”, finalizó.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá