Más de 200 estudiantes nos movilizamos al consejo superior de la UNCuyo para exigir la expulsión de los jueces y docentes Uliarte y Valerio de nuestra universidad.
En el día de ayer, más de 200 estudiantes movilizamos al rectorado donde sesionaba el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Cuyo para exigir la expulsión de Uliarte y Valerio, que junto a Bermejo, son los jueces que le dieron vía libre a las redes de trata en Mendoza absolviendo al único imputado por la desaparición de Soledad Olivera en Lavalle.
Desde la escandalosa sentencia los estudiantes estamos movilizando para terminar con la impunidad junto a la Comisión de Mujeres de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, conformada por estudiantes independientes, la agrupación de mujeres Pan y Rosas y otras organizaciones.
No fue un día cualquiera, en un nuevo aniversario de la noche de los lápices denunciamos que dan clases en la universidad cómplices de la dictadura militar. Muy gráfico: Adolfo Cueto es decano de la Facultad de Filosofía y Letras, es defensor e ideólogo de la dictadura militar. La Juventud del PTS en la Izquierda al Frente denunció que Adolfo Cueto estaba sentado en el Consejo Superior. El mismo respondió en tono amenazante…“si se atreven, enfréntenme en un juicio académico”... a todos los estudiantes presentes en la sesión. Que no le quepa ninguna duda de que lo vamos a enfrentar. Los y las estudiantes queremos que se vayan de la UNCuyo los defensores de la dictadura.
Adolfo Cueto en el Consejo Superior 16/09/2015 Adolfo Cueto en el Consejo Superior 16/09/2015
Diana Sotelo - Enfoque Rojo
Adolfo Cueto en el Consejo Superior 16/09/2015
Uliarte comenzó su carrera en el Poder Judicial desde 1977, plena dictadura militar. Además de haber dictado fallos misóginos, fue abogado defensor de los policías Fenocchio y Calegari acusados de secuestros y torturas en el centro clandestino de detención D2.
La respuesta del Consejo Superior al reclamo estudiantil fue literalmente “escriban una nota y preséntenla por mesa de entradas para que siga los canales institucionales”. Para luego devolverle la pelota al Consejo Directivo de la FCPyS, que en sesión extraordinaria reveló que habían perdido la única denuncia contra Arlington Uliarte, que data desde el 2013. Las autoridades siguen demostrando su política de amparar a Uliarte ya que ni siquiera le iniciaron un juicio académico. Los estudiantes sabemos que no podemos confiar en quienes lo mantuvieron en funciones hasta ahora. Seguiremos adelante por el camino de la movilización del movimiento estudiantil.
En asamblea interfacultades se resolvió avanzar en un plan de lucha con escraches y una nueva asamblea interfacultades el martes 29 de septiembre a las 16hs en la facultad de ciencias políticas. Para que no den clases ni un día más las facultades de la UNCuyo se ponen de pie por el ¡Fuera Uliarte y Valerio!
Los docentes se suman al reclamo
Mientras cientos de estudiantes se encuentran movilizados por el reclamo "Fuera Uliarte" de la UNCuyo, la declaración impulsada por los docentes de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales contra el juez y profesor de la carrera de Trabajo Social, Arlington Uliarte, denunciado por los estudiantes por maltrato y discriminación machista y misógina ya suma más de 90 firmas, reproducimos abajo el pronunciamiento de los docentes de esta facultad:
Declaración de PERSONA NO GRATA a Arlington Uliarte
Los abajo firmantes, docentes de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, nos solidarizamos con las víctimas de las injusticias flagrantes, atropellos, abusos de poder y faltas de respeto a la dignidad por él cometidas que son de público conocimiento.
Porque valoramos nuestra tarea docente y tenemos en la más alta estima la coherencia entre lo que enseñamos y lo que hacemos; porque la Universidad debe mantener en alto la bandera de la justicia y el respeto por los derechos humanos, de la no discriminación y de la reparación frente a la persistencia de las desigualdades en todos los ámbitos y niveles sociales; y porque entendemos que es necesario pronunciarnos y hermanarnos con nuestros estudiantes, para protegerles de la presencia de quienes no comulgan con el respeto a la dignidad humana de todos y todas.