Fotografia : DYN
Ayer por la tarde en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata se realizó un acto por la visita del presidente del Estado Plurinacional de Bolivia Evo Morales. En el mismo Morales dio su apoyo a la candidatura presidencial de Daniel Scioli. El intendente Pablo Bruera junto a la decana de Periodismo, Florencia Saintout, declararon al mandatario boliviano ”huésped de honor”.
Evo Morales dijo en el acto que Scioli era “un revolucionario de la patria grande”, imagen bastante extraña de los revolucionarios tiene el presidente boliviano. Scioli quien se reunió hace solo unos días con el embajador norteamericano en Bahía Blanca, viene mostrando que su política es un mayor acercamiento al imperialismo. El plan de búsqueda de inversiones y la vuelta ofensiva a los mercados internacionales choca con la imagen sanmartiniana de defensor Latinoamericano que pretendió transmitir Evo. La imagen no resiste el menor archivo.
Ya en el final de su discurso Evo planteó que se habían depurado las políticas neoliberales en nuestros países. Si ésto es falso para Argentina, y más aún conociendo los planes de los principales candidatos patronales, no lo es menos para Bolivia. El restablecimiento de relaciones con Estados Unidos así como los acuerdos pactados con la derecha cruceña no auguran nada bueno para los trabajadores y jóvenes bolivianos.
El presidente boliviano vino a La Plata a firmar un acuerdo de mayor desarrollo del polo frutihortícola de la zona, hoy uno de los más grandes de la Argentina. Los que estuvieron ausentes de los discursos de campaña fueron los miles de bolivianos que viven trabajando en terribles condiciones en las quintas de la ciudad. Hace solo algunos meses la represión en Abasto fue el emergente del enorme problema habitacional en que vive la comunidad boliviana de la zona. La política bilateral es solo una mascarada de las condiciones de superexplotación en que viven miles de familias inmigrantes en nuestro país. Es en ellos sobre los que el proyecto capitalista de la patria grande pesa y descarga toda su miseria. |