www.laizquierdadiario.mx / Ver online
La Izquierda Diario
3 de abril de 2025 Twitter Faceboock

Elecciones 2024
Sheinbaum inicia su campaña en Oaxaca con calendas y actos en la capital
José Carlos Posadas

Desde Oaxaca, en medio de una calenda y con un bastón tradicional de mando, Claudia Sheinbaum dio su primera Asamblea Informativa para ser electa como candidata presidencial de Morena rumbo a 2024.

Link: https://www.laizquierdadiario.mx/Sheinbaum-inicia-su-campana-en-Oaxaca-con-calendas-y-actos-en-la-capital

Desde el Zócalo de Oaxaca, Sheinbaum habló de su intención de ser "coordinadora de la defensa de la transformación", tal y como han designado al proceso de elección de candidatx presidencial para el siguiente año en el interior del partido en el gobierno.

En un discurso que inició con referencias a los discursos del hoy presidente, la ex Jefa de Gobierno capitalina aseguró que va a dar continuidad a los programas sociales del actual gobierno, defendiendo el legado de la transformación. Destacó que su participación del proceso es voluntaria y no se trata de la decisión de alguien ambicioso de poder. Según sus palabras, se trata de un proceso para "profundizar la democracia".

Lo anterior es incluso algo contradictorio, pues no existirá ningún tipo de elección democrática sino la implementación de una encuesta que, como anunció la precandidata en su discurso, tendrá lugar entre finales de agosto e inicios de septiembre. Dependiendo de los resultados de la encuesta, MORENA decidirá quién será el o la sucesora presidencial.

No extraña que el inicio de la campaña de Claudia Sheinbaum fuese en el estado de Oaxaca, donde el gobernador Salomón Jara se sabe es partidario de su candidatura e incluso ha permitido que su Jefe de Gabinete se integre como coordinador de campaña de la precandidata.

Te puede interesar: Sheinbaum en Xochimilco y la construcción de su candidatura presidencial

"El tiempo de las mujeres" en el país del feminicidio

Uno de los puntos más fuertes del cierre del discurso de Sheinbaum fue reconocer que en este momento las mujeres pueden aspirar a dedicarse a lo que ellas quieran, incluso, dijo la precandidata, a presidenta de la república.

En los últimos años, el movimiento de mujeres ha inundado las calles demostrando su fuerza y exigiendo el fin del feminicidio, así como el aborto legal, seguro y gratuito en todo el país. En este contexto, el gobierno actual y los anteriores, no sólo no han cumplido, sino que han profundizado la situación de violencia y precarización que viven las mujeres en México.

Con un alarmante aumento del feminicidio desde el inicio de la militarización, y con la medida paliativa de despenalizar el aborto en algunos estados, la realidad es que el "tiempo de las mujeres" está lejos de ser real, pues millones de mujeres pobres y trabajadoras se encuentran con dificultad de llegar a fin de mes, ganan un menor salario por un igual trabajo y siguen siendo criminalizadas por decidir sobre su cuerpo.

El slogan político busca institucionalizar un movimiento de mujeres que quiere cambios estructurales importantes en el país, busca prevenir todo cuestionamiento al régimen evitando que éste se radicalice y encuentre vías para enfrentar la alianza entre capitalismo y patriarcado, pero la 4T está muy lejos de poder resolver las demandas del movimiento de mujeres o incluso de tener voluntad política de hacerlo.

Y aunque históricamente el movimiento de mujeres ha conquistado derechos como el que las mujeres puedan votar y ser votadas, que puedan acceder a puestos de mando en cualquier gobierno y participar de la vida pública, eso no ha significado que mejore la vida de millones, puesto que no son parte de la clase social que gobierna, posee empresas o accede sin ningún problema a la educación superior.

La pelea por heredar la 4T

Claudia Sheinbuam innegablemente era hasta hace dos semanas la clara puntera de las preferencias electorales al interior de MORENA, no es secreto para nadie que es o era la favorita del presidente y de hecho ella misma hace gala de ser una de las mejores alumnas políticas de AMLO.

Sin embargo, el otro candidato fuerte, el ex canciller Marcelo Ebrard, cambió los ritmos políticos tras su anuncio anticipado de renuncia y con eso robando nota en todos los medios, llegando con una notoria base de apoyo a las afueras de la Convención Nacional del MORENA, lo que permitió muestras de velado repudio a la ex jefa de Gobierno.

Lo anterior obligó a Sheinbaum, al igual que a las otras "corcholatas", a presentar su renuncia casi de manera inmediata, por lo cual ella ha decidido buscar de nuevo tener en las manos el pulso político del proceso iniciando con antelación su campaña.

A pesar del mantra de la "unidad" al interior del partido en el gobierno, ésta se avizora complicada y estas rispideces pueden aumentar en cuanto se acerquen los resultados de la encuesta. Mientras tanto, el presidente y su partido se muestran confiados en su notoria ventaja sobre la oposición de la derecha y se mantienen preparando el terreno para asegurar una virtual victoria en 2024.

 
Izquierda Diario
Síguenos en las redes
/ izquierdadiariomx
@LaIzqDiarioMX
+525570704442
www.laizquierdadiario.mx