Hace un año nacía La Izquierda Diario, entre los días donde marchábamos, por la aparición con vida de Julio Lopez y a 38 años de la noche de los lápices.
En el marco de estas fechas y los nuevos desafíos de la izquierda, nuestro colectivo de fotógrafos militantes, Enfoque Rojo impulsado por el PTS , que venía de cumplir más de tres años de existencia se lanzó a la gran tarea de formar parte del Staff fotográfico del diario, donde íbamos a tomar un gran desafío.
Según las palabras de Fernando Rosso director de LID:
“Hay compañeros con un poco más de experiencia en el trabajo periodístico y con formación. Pero tanto acá como internacionalmente hay una tarea que se va viendo de a poco y que es la formación de una camada de militantes que van tomando el oficio del periodismo revolucionario que tiene una larga tradición desde los tiempos de Marx hasta la larga tradición en la Argentina con referentes no solo de nuestra corriente sino de otras, como Rodolfo Walsh y Enrique Raab. De ellos también hemos aprendido y queremos ser una continuidad desde nuestro punto de vista”
Desde ese lugar pasaron noches enteras preparando ediciones, con debates políticos sobre como y que decir con la imagen, con nuestras fotos de coberturas y en la búsqueda de archivos. Para hacer un fotoperiodismo que encarnará la lucha de los trabajadores, la juventud, las mujeres y el pueblo pobre. Un periodismo revolucionario.
Hoy ese agrupamiento de fotógrafos se amplió, con compañeros que se pronuncian en apoyo a una perspectiva política por el derecho de los oprimidos y de las injusticias que se perpetran en la realidad del sistema capitalista.De la mano del avance del Frente de Izquierda y de los trabajadores, junto con La Izquierda Diario Enfoque Rojo también avanzó rodeándose de compañeros que toman esta tarea junto a nosotros.
Las corresponsales que dicen #Niunamenos, los que registraron la heroica lucha de los trabajadores de Lear, la represión a los trabajadores de la 60, las que registran a los docentes que paran por los salarios adeudados y para defender la educación pública y otros aportes que nos hacen estos compañeros que se suman a una visión no solo crítica de la realidad, sino que tiene un programa y un norte estratégico, el de terminar con el sistema capitalista.
Un registro con puño en alto que pretende desde la militancia revolucionaria preparar las imágenes de un futuro diferente para el pueblo trabajador. Eso se plasmó en una muestra fotográfica con fotos sobre los acontecimientos que no pueden dejar pasar los ojos críticos de la realidad.
Comentarios y fotos de los asistentes
Matias (ARGRA)
Mis dos centavos: Cuando se está en la lucha de hacerse escuchar en un ambiente donde los grandes medios son estándar y dictan (de cierta forma) para dónde mirar, es bienvenida una propuesta diferente, alternativa; que a pesar de todo les hace frente.
Estuvo bueno poder ir porque fue y sigue siendo una oportunidad para escuchar otro discurso sobre la actualidad.
Cecilia (Estuadiante de ARGRA)
Quiero agradecer a todas las compañeras y compañeros por su entrega, dedicación y energía en el aniversario de Izquierda Diario. Principalmente darles un afectuoso abrazo a quienes conforman Enfoque Rojo, con quienes el pasado viernes tuve la gran experiencia de exponer parte de mi trabajo fotográfico relacionado con Rodrigo Rojas De Negri, fotoperiodista Chileno que fue quemado vivo en dictadura. Como el legado de Rodrigo, y el de tantas y tantos más, la fotografía es y seguirá siendo parte activa de las luchas.
Viviana (Estudiante de ARGRA)
Como estudiante de Fotoperiodismo me pareció muy copado tener la posibilidad de compartir nuestras fotos y que se genere un espacio de discusión, y más aún cuando a la noche la acompañó un clima con luces, música y gente cálida, buenísimo.
Javier (Obrero de MadyGraf bajo gestión obrera)
Como trabajador de MadyGraf empecé con la fotografía el once de agosto cuando nos quedamos sin trabajo y en una de las marchas pedí ayuda, no fue ni mas ni menos que Aleja de Enfoque Rojo la que me hizo entrar de lleno en la fotografía.
Al principio me pareció muy básico lo que hacia y no sabia lo importante que era una imagen, hasta que en la lucha sirvió para esclarecer injusticias y dar a conocer verdades, ahí termine de caer en la importancia que tenia.
Empecé el registro de la entrega de cuadernos, que fue lo mas emotivo que hice, ya que hacemos productos que tienen valor monetario pero esto tenia mas valor para nosotros.
Ver la importancia que tiene el diario y Enfoque, por ejemplo con un trabajo mio...una imagen que para mi era re importante en sentimientos, de mas estar decir que este es el camino para dar a conocer los reclamos, que no solo es cortar una ruta para atrasar a los demás, sino para denunciar lo que pasa, también falsas denuncias como paso con el carancho.(GNA).
Muy contento de ser parte.
María (colaboradora de Zona Norte)
El evento me pareció muy bueno como síntesis de lo que fue LID en este primer año, con la presencia de muchos colaboradores y la reivindicación de un periodismo militante en defensa de la clase trabajadora.
Las exposiciones fotográficas fueron excelentes porque mostraron también la importancia de cada uno de sus reporteros gráficos, que ponen su cuerpo, ojo y alma en cada lucha para poder mostrarle al mundo desde su lente lo que no todos ven.
LID se transformó desde el día en que se fundó en un diario que esta dispuesto a mostrar lo que otros no se animan, y en cada edición refleja su convicción en la defensa de la lucha de cada trabajador, cada mujer y persona que esté dispuesta a poner su granito de arena para aplastar al régimen capitalista y el estado burgués por un mundo sin explotados ni explotadores. |