www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
16 de julio de 2023 Twitter Faceboock

CABA
Myriam Bregman y Andrea D’Atri llevaron las propuestas del feminismo socialista a 100 esquinas porteñas
Redacción CABA
VER VIDEO
https://youtu.be/0x51jUyHDcA

Cientos de mujeres y personas LGTBIQ+, junto a Pan y Rosas, inundaron los barrios de la Ciudad para “levantar la izquierda” y llevar la candidatura de Andrea D’Atri a la Legislatura. La Izquierda Diario recolectó diálogos e imágenes de otra jornada a pulmón y desde abajo.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Myriam-Bregman-y-Andrea-D%C2%B4Atri-llevaron-las-propuestas-del-feminismo-socialista-a-100-esquinas-portenas

Abrió la palma de su mano izquierda y se la mostró a su amiga. Ella, lentamente para no perder el pulso, fue escribiéndole con un fibrón negro la siguiente frase: “Vivienda digna”. Esta fue una escena que se repitió por toda la Ciudad de Buenos Aires durante este último sábado, donde cientos de mujeres y compañeres recorrieron los barrios para “levantar la izquierda”, junto a Myriam Bregman y Andrea D’Atri, pre candidata a legisladora en la Ciudad de Buenos Aires.

Almagro, Villa Crespo, Once, Lugano, Flores, Chacarita, Barrio Villa 31, Floresta, Caballito, Microcentro, San Telmo y Parque Centenario fueron sólo algunos de los barrios inundados por el violeta que llevan las banderas de Pan y Rosas, la agrupación de la que Andrea D’Atri es fundadora y que, se encuentra dando la pelea para que ella -una feminista socialista referente de la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito, el matrimonio igualitario, la separación de la Iglesia y el Estado- pueda entrar en la Legislatura porteña.

Belén, una joven de sonrisa impasible, se acercó a repartir volantes por la candidatura de Jorge Adaro y Andrea D’Atri en la Ciudad, decía: “Andy tiene que entrar a la Legislatura porque es la única que pelea por nuestros derechos desde su militancia en los 90s. Gracias a mujeres como ella, que dedicaron su vida, pudimos conquistar un montón de derechos”. Porque las elecciones se llenaron de candidatos de derecha, que solo prometen un ajuste que cae directamente sobre las mujeres trabajadoras y las personas LGTBIQ+, con personajes como Ramiro Marra que opinan que la Educación Sexual Integral (ESI), es “ideología de género” y otros “amigos del Papa”, como Juan Grabois, que directamente están en contra del acceso seguro al aborto.

A las 11, con un sol radiante que menguaba un poco el frío que corría, Andrea D’Atri comenzó su recorrida junto a Alejandrina Barry, diputada legisladora por el PTS, en el Frente de Izquierda y Patricio (Pato) del Corro, pre candidato a diputado por el mismo espacio. Fue desde Barracas, pasando por Boedo y terminando, al atardecer, en Villa Urquiza. "Queremos que nuestra agenda tenga voz. Tenemos propuestas para la efectiva implementación de la ESI, en las escuelas, proponemos recuperar a manos del estado el patrimonio cedido a la Iglesia, siendo, en muchos casos, inmuebles en beneficio de la especulación inmobiliaria, para la construcción de viviendas para las mujeres, sus hijos e hijas, víctimas de violencia de género. Queremos discutir en la Ciudad, la necesidad de la construcción de jardines de infantes públicos, lo cual es una de las principales preocupaciones de los millones de mujeres que trabajan aquí y un derecho de los niños y niñas”, contó la candidata a legisladora.

En Callao y Corrientes, una mujer que tendría unos 30 años, pasaba y pidió un volante. Dijo al pasar, porque iba apurada, “yo los voto” y se fue levantando el puño izquierdo. En Triunvirato y Monroe, otra chica más joven se acercó a una militante y le preguntó: “¿Sos de Pan y Rosas?”.

“Sí, yo milito ahí”, le respondió, “¿nos conoces?”.

“Obvio, me encanta Myriam Bregman. Me acuerdo cómo lo cortó en seco a Milei en el debate presidencial”, fue la respuesta de la joven.

Se quedaron charlando un rato largo sobre cómo frenar a la derecha. Con fuerzas políticas que, aunque tienen un discurso aparentemente progresista, es imposible, ya que terminan llevando candidatos abiertamente antipopulares como Sergio Massa. Y que, por lo tanto, es necesario que Andrea D’Atri llegue a la Legislatura para llevar la voz de las mujeres y las personas LGTBIQ+.

El Barrio Villa 31 todavía sigue conmovido por lo que sucedió en la semana: la desaparición de M., una joven adolescente que salió de la escuela y no volvió a su casa. También, el corte en la terminal de micros, que llevaron adelante familiares y vecinos, para exigirle a Larreta que ponga todos los medios posibles para encontrarla. El jefe de gobierno de la Ciudad y actual precandidato a presidente, de Juntos por el Cambio respondió -para no quedarse atrás de Gerardo Morales, su precandidato a vicepresidente y quien impuso una Reforma Constitucional contra el pueblo jujeño, con el aval del PJ- lanzándoles la policía de la Ciudad encima.

Allí, las compañeras se encontraron a varias personas con las que habían estado en el corte. Dos mujeres de 40 años decían que, “si no fuera por el corte, ella no habría aparecido”. El volante, con los rostros de Myriam y Andrea, dice “por los derechos de las mujeres”. Una mujer kiosquera, al leerlo, razonó: “es así, porque si no salíamos a las calles, nadie movía un dedo”. Esa fue la conclusión a la que llegaban varias vecinas, entre ellas una que había sido trasladada desde la zona del Bajo Autopista a las viviendas nuevas del barrio, con todos los problemas estructurales que tienen, y que al respecto agregó: “los referentes y delegados que tenemos nos cagaron”.

Ya en Villa Urquiza, se encontraron Andrea D’Atri y Myriam Bregman para dar cierre a la jornada. Muchas, que habían estado desde temprano en otros barrios, también fueron y se sacaron la foto que ya es símbolo de la campaña, con los puños izquierdos levantados, que se abren para mostrar las frases como, “cupo laboral trans”; “6 horas, 5 días”; “no te resignes”; “no al FMI”; “ni una menos”, entre otras.

Después de conversar con la gente que se iba acercando, Myriam Bregman declaró: “Con los datos de la inflación de junio y sabiendo que anualmente ya pasamos más del 100% de aumento, hay que discutir que las consecuencias las pagan los sectores de menos ingresos donde entre trabajadores y trabajadoras informales, sin trabajo o con salarios de miseria, se encuentran mayormente las mujeres. Massa se contenta con la desaceleración de la inflación por su candidatura presidencial. ¿Sabe que la mayor parte de los hogares que hoy están por debajo de la línea de pobreza son sostenidos por mujeres, que tienen varios trabajos para llegar a fin de mes, y muchas otras no encuentran trabajo?", preguntó Myriam.

Y luego agregó: "Del otro lado, Larreta y Bullrich, se pelean para ver quién propone una agenda más de derecha, cuánto más o menos rápido aplicarán el ajuste que seguirá de la mano del FMI. Nosotras y nosotros queremos instalar otra agenda, la de los trabajadores y trabajadoras, y por eso, contra las discusiones sobre reformas laborales que proponen los sectores conservadores, planteamos la propuesta de la reducción de la jornada laboral a 6 horas 5 días a la semana. Si se aplicara tan solo en las grandes empresas del país, se crearían 1 millón de puestos nuevos de trabajo genuino. Tenemos una propuesta concreta para la creación de puestos de trabajo con derechos, donde están incluidas las áreas más feminizadas del trabajo, como ocurre en la educación y la salud públicas."

Está claro qué fuerza política se enfrentó, tanto durante el macrismo, como con el gobierno de Alberto Fernández, Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Massa, junto a las y los trabajadores y contra las medidas de saqueo, ajuste y precarización que llevan adelante los políticos en beneficio de unos pocos grandes empresarios y el FMI. Jujuy es un ejemplo de lucha, donde referentes del PTS en el Frente de Izquierda-Unidad, como Alejandro Vilca y Natalia Morales, enfrentan desde hace más de un mes, en las rutas, la represión del gobierno radical de Morales, con la complicidad del peronismo.

Es necesario seguir impulsando esta campaña a pulmón, desde abajo, para “levantar la izquierda” con Myriam Bregman y Nicolás Del Caño a nivel nacional, junto a Jorge Adaro, Patricio (Pato) del Corro y Andrea D’Atri en la Ciudad de Buenos Aires.

En los próximos días publicaremos los puntos de encuentro para las siguientes jornadas.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá