Desde La Izquierda Diario reproducimos la declaración de las y los trabajadores metalúrgicos del Movimiento de Agrupaciones Clasistas ante el paro la UOM:
Este martes 18, decenas de miles de trabajadores metalúrgicos de todo el país, mostrarán su fuerza en un paro general convocado por la UOM, que promete ser fuerte y ser el inicio de un escalonado plan de lucha. La conducción de Abel Furlán ganó las elecciones desplazando a Caló en 2022, en medio de una situación muy difícil para los trabajadores del gremio. Durante la era Macri se perdieron 70000 puestos de trabajo y el salario metalúrgico pasó a ser el peor remunerado de las industrias, tendencia que Alberto Fernandez y Cristina Kirchner con sus promesa de “volver a llenar la heladera” no revirtieron. Esta medida es convocada luego de más de un año y medio de conducción del sindicato y con una bronca en las bases que viene acumulándose, las ganancias multimillonarias de los empresarios vienen en subida y la actividad industrial crece pos pandemia pero ¿Cómo hace un trabajador con 130 mil pesos para sostener una familia?
Luego de varias reuniones con los empresarios del sector, la conducción plantea que ya no se puede seguir hablando con gente que no quiere escuchar, y es así, los empresarios no entienden "por las buenas". Este paro que se convoca el martes 18/07 y tendría continuidad con nuevas medidas de 48 hs y otro de 72 hs para la semanas próximas. También habrá una importante movilización hacia el edificio Catalinas en Puerto Madero, sede del grupo Techint, dado que es Paolo Rocca, peso pesado de las grandes patronales metalúrgicas.
Es urgente un aumento de salario, los metalúrgicos no podemos acostumbrarnos a vivir por debajo de la línea de pobreza haciendo malabares, hacer horas extras o un segundo empleo para llegar a fin de mes. Las grandes patronales como Techint, Acindar o Aluar, están haciendo ganancias récord y han avanzado con medidas de flexibilización laboral. Con bombos y platillos Sergio Massa hace su campaña electoral con la inauguración del gasoducto Néstor Kirchner, pero lo que no cuentan es que a Paolo Rocca se le ofrecieron licitaciones multimillonarias para mantenerse entre los CEO’S más ricos del país, y a los trabajadores que hicieron los caños los tiene trabajando por contratos temporales basura y se han realizado más de 100 despidos. A los trabajadores de Techint que hicieron la obra los llevaron al sur amenazados: "si no vas, no te llamo más". El gobierno festeja el gasoducto con un trasfondo de precariedad y despidos masivos.
El paro de mañana será un paso adelante para los trabajadores, es hora de que los parásitos millonarios que manejan las empresas, entiendan que hace rato las y los trabajadores no aguantamos más. Tenemos la fuerza de parar todo si nos organizamos, pero para que sea un paro realmente contundente, tenemos que construir la unidad de los trabajadores efectivos, contratados, y tercerizados de todas las empresas. No podemos dejar que nos dividan y traten como material descartable, centenares de familias vienen quedando en la calle. La conducción de Furlán no puede seguir dejando tirados a los contratados, tiene que rechazar ese fraude de las empresas y pelear no solo por aumento, sino por la efectivización y pase a planta permanente de todos los trabajadores. Esa es la forma de lograr la unidad de los trabajadores para enfrentar a pulpos como Paolo Rocca. Hay que seguir el ejemplo de los trabajadores de tercerizados de Acindar que pararon la planta, bloqueando el acceso a los camiones y a los jefes. Ese es el poder que tenemos los trabajadores cuando nos unimos.
No podemos esperar nada de brazos cruzados ante el gobierno nacional que ha demostrado hacerle grandes favores a las empresas durante estos 4 años y no han revertido el legado del Macrismo, y han dejado avanzar a los patronales con medidas acordes al mandato del FMI, con inflación, flexibilización y despidos.
Tenemos la fuerza para conquistar el aumento de sueldo, garanticemos el paro y movilización de todos los trabajadores metalúrgicos, efectivos, contratados y tercerizados por todas nuestras demandas.
Metalúrgicos del Movimiento de Agrupaciones Clasistas
|