www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
22 de septiembre de 2015 Twitter Faceboock

Economia Nacional
Ajuste con inclusión: las promesas de campaña de Daniel Scioli
Emiliano Trodler | Economista

Demagogia electoral de bajo impacto y realidad de la Provincia de Buenos Aires.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Ajuste-con-inclusion-las-promesas-de-campana-de-Daniel-Scioli

En su discurso de lanzamiento de campaña el candidato a presidente por el Frente para la Victoria, Daniel Scioli, intentó sopesar algunas promesas de campaña con medidas correctivas de los actuales desequilibrios macroeconómicos, es decir medidas de ajuste.

Dentro del primer grupo de anuncios se encuentran la devolución del IVA para los jubilados, pensionados, y beneficiarios de planes sociales; la construcción de 250 mil viviendas anuales durante cuatro años; el blanqueo laboral para todos los trabajadores; inversiones por 30.000 millones de dólares anuales; soberanía energética; y el aumento de la inversión en Ciencia y Tecnología hasta llevarla al 1% del PBI.

Dentro del segundo grupo de medidas, el candidato del kirchnerismo apuntó al pago de la deuda externa para el 100% de los acreedores; la flotación administrada del tipo de cambio; y la disminución de la inflación hasta llevarla a un dígito, aunque cuidándose de aclarar que lo haría “sin ajuste”.

Lejos de una retórica encendida, el equilibrio “no confrontativo” que encontró Scioli en sus promesas de campaña apuntó a una “compensación” de los sectores más castigados en estos 12 años de gobierno: los jubilados, las familias sin techo, y los trabajadores en negro.

Sin el viento de cola que empujó el crecimiento económico de la región y agotados los “beneficios” del mazazo al salario que implicó las sucesivas devaluaciones del salario, con un proceso inflacionario que hasta ahora solo han podido controlar enfriando la economía, con un fuerte déficit fiscal que el gobierno viene sorteando haciendo crecer el peso de la deuda en moneda local y extranjera, y un superávit comercial que cada vez se acerca más al punto neutro, los asesores económicos de Scioli, Massa, y Macri, debaten públicamente si el ajuste tiene que ser gradual o en forma de shock.

El discurso que dio el candidato oficialista en el Teatro Opera intentó, a su manera, poner un poco de “optimismo” al panorama de ajuste. Pero las promesas de campaña también se pueden desmentir a partir de un simple contraste con el saldo de 8 años de gestión al frente de la provincia de Buenos Aires.

Precarizados y sin techo

La medida más “audaz” del discurso fue la promesa de construir 1 millón de viviendas en cuatro años. Pero en Argentina el déficit habitacional alcanza a 4 millones de personas, de las cuales 2,5 millones (el 62%) residen en CABA y GBA. Este es el saldo que arroja una década de crecimiento económico con exclusión de millones de personas.

Según el último Censo nacional, de los 2,9 millones de viviendas contabilizadas en la Provincia de Buenos Aires, el 58% no tiene cloaca y el 35% no tiene gas de red. Medio millón de viviendas precarias tienen techo de chapa sin cielo raso.

Scioli también prometió acabar con el empleo en negro; pero la PBA viene registrando índices de desempleo por encima del promedio nacional. En el segundo trimestre del año las cuestionadas cifras del INDEC arrojaban un 7,2 de desempleo. Además, lejos de un “combatir” la informalidad laboral, desde 2010 el empleo en negro se mantiene en el orden del 34% de la población económicamente activa de la PBA. Es decir más de 2,5 millones de trabajadores en negro.

Otro tanto habría que decir del poco más del millón y medio de personas mayores de 60 años con jubilación, la mayoría de las cuales percibe la mínima de 4200 pesos, un cuarto de la canasta familiar.

No se puede terminar con la precarización laboral, el déficit habitacional, y la miseria de los jubilados sin afectar los intereses de los grandes capitalistas que hoy piden medidas de ajuste para capear la crisis económica.

Bajar la inflación y pagar a los buitres “sin ajuste”?

En la misma sintonía que viene operando el gobierno nacional, el candidato presidencial del FpV anunció la voluntad de pagar la deuda al 100% de los acreedores, es decir, avanzar hacia un acuerdo con los fondos buitres para terminar de cumplir con las exigencias de los organismos internacionales y destrabar el financiamiento externo. Es decir, profundizar el curso de “pagadores seriales” a costa de los recursos que le niegan a la salud, vivienda, y educación.

La mención a una “flotación administrada del tipo de cambio, bajo control del BCRA”, si bien intenta marcar una diferencia con los candidatos del ajuste en forma de shock, que plantean volver al modificar la Carta Orgánica para dar “autonomía” al BCRA, anticipa la intención devaluatoria que ya ha sido anunciada por Miguel Bein, principal asesor económico de Scioli, y que complementaría estas medidas estableciendo techos salariales.

En cuanto a la política antinflacionaria hay que remitirse las recetas de corte “monetarista” que el propio Bein ha sintetizado en la siguiente fórmula: “la inflación se reducirá cuando el gasto crezca menos que la recaudación”. Es decir, una medida que contradice la promesa de eliminar el IVA a los jubilados y beneficiarios de planes sociales y que anticipa la vuelta a los recortes del gasto público.

La única manera de darle alguna perspectiva a un discurso que podría sintentizarse en la fórmula de “ajuste con inclusión”, es prometiendo 120.000 millones de dólares en inversiones de las cuales no se saben dónde saldrían, bajo qué condiciones, ni a dónde estarían destinadas.

La agenda del ajuste que hoy levantan en frente único las patronales del campo, la industria, y la banca, ya sea gradual o en forma de shock, anticipa un recrudecimiento de la lucha de clases.

El Frente de Izquierda es la única fuerza política que se propone la defensa de los intereses del pueblo trabajador.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá