www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
23 de septiembre de 2015 Twitter Faceboock

EMPRESA AVÍCOLA
Nueva comisión interna en Cresta Roja
Corresponsal LID | Zona Sur GBA

Derrota de la burocracia y un paso adelante de los trabajadores

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Nueva-comision-interna-en-Cresta-Roja

El jueves 17 se realizaron las elecciones de comisión interna en la planta dos de Cresta Roja ubicada en El Jagüel. Finalmente se presentaron tres listas: por un lado la oficialista Lista Verde impulsada por los dirigentes de la Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (FTIA) y por el otro las listas Roja y Naranja, en ambos casos integradas por destacados luchadores de la planta que encabezaron la triunfante lucha del mes de julio y por algunos nuevos delegados elegidos en algunas secciones. Finalmente, luego de un largo escrutinio realmente para el infarto, la Lista Roja se terminó imponiendo sobre la Verde por solo un voto, 332 a 331; en tercer lugar quedó la Lista Naranja con 192 votos. Hicieron falta tres conteos de los votos para que se definiera la elección.

A la Verde no le alcanzaron sus maniobras

Luego de la destitución de los delegados de la Comisión anterior con más del 95% de los votos de los trabajadores (casi 800 votos contra unos veinte), los dirigentes del sindicato realizaron distintas maniobras para jugarse a recuperar el control de la comisión. Para ello impusieron una convocatoria trucha con padrones inflados que sumaban supervisores, encargados y personal administrativo, llevando el número de votantes a 1600; cuando se votó por la destitución el padrón fue de 1040 personas, y además pasaron por encima de la resolución de una asamblea donde se había dispuesto que serían los trabajadores a través de una comisión organizadora quienes organizarían las elecciones, impulsando la elección de delegados por sector para que integraran la nueva Comisión Interna. La burocracia verde boicoteó abiertamente esta decisión, siendo consciente de que esto imponía la unidad de toda la planta en una sola lista y que así su derrota estaría sellada de antemano, como ya lo había expresado el resultado aplastante a favor de la destitución. Sus maniobras no le alcanzaron para impedir su derrota, pero lamentablemente los trabajadores fueron divididos en dos listas, cuando la formación de una lista unitaria integrada por delegados elegidos en los sectores estaba al alcance de la mano. En más de veinte sectores se eligieron delegados, pero estos fueron divididos en las diferentes listas o no participaron, repudiando la división.

Un paso adelante para enfrentar el nuevo ataque que preparan

La derrota de la Verde, es decir haber consumado el espíritu del cantito que se coreaba durante la lucha de julio pasado: “los traidores no vuelven nunca más”, es un paso adelante frente al ataque que preparan la patronal de los Rasic y el gobierno de Scioli.

Unos días antes de la elección de la nueva C.I., el gobierno de Scioli designó a Daniel Gurzi como interventor del gobierno provincial en la empresa. La intervención encabezada por este delfín de Aníbal Fernández dice que viene a “controlar” el destino de los millonarios subsidios que el gobierno de Scioli le viene regalando a los Rasic ($500 millones para granos, $6 millones en REPRO mensuales y $24 millones para aguinaldos) pero hasta ahora su función más destacada es apretar a los trabajadores, preanunciando que lejos de controlar los fondos que le sacan al pueblo para bancar a esta patronal chupasangre viene a preparar el ajuste contra los trabajadores luego de las elecciones de octubre.

Haber derrotado a la Verde que se preparaba para ser también garante de un nuevo ataque es un paso adelante, pero no se puede perder de vista que el triunfo de la oposición fue muy ajustado y que la división en dos listas que no tenían grandes diferencias en sus programas puso en riesgo la derrota de la Verde; en este sentido la nueva C.I. no surge con toda la fuerza que podría haber reunido. Los resultados muestran que con una lista unitaria el triunfo hubiera sido mucho más contundente y que además seguramente hubiera conseguido también del apoyo de muchos compañeros que en esta elección no votaron.

A partir del triunfo de la nueva C.I. hay que fortalecer la organización y la unidad de la planta eligiendo delegados en los sectores y turnos donde no tengan representantes; muchos de esos delegados ya fueron elegidos. Frente al ataque que preparan la patronal y el gobierno es más necesario que nunca desarrollar la unidad de los trabajadores de Cresta Roja, mantener a los delegados por sector para organizar y sumar a todos los sectores y asambleas para decidir con toda la planta; sólo la mayor unidad puede garantizar estar preparados para enfrentar cualquier ataque.


Dejar de subsidiar a Rasic y provincializar Cresta Roja

La historia de los subsidios y ventajas en Cresta Roja viene desde hace tiempo. Subsidios para pagarle a los contratados y las ventajas para exportar a precios diferenciados mediante el fideicomiso N. Kirchner con Venezuela son sólo algunos de los millonarios subsidios y negocios que vienen llenando los bolsillos de esta patronal. Luego de años de ganancias exorbitantes pretenden descargar la crisis sobre los trabajadores y sostenerse gracias (otra vez) a millones de pesos aportados por el Estado, que salen del bolsillo del pueblo para beneficio de la patronal. Frente a esto la expropiación y provincialización de la empresa permitiría que la producción de Cresta Roja se utilice para fines muy distintos que incrementar las ganancias de los Rasic, abasteciendo a comedores escolares, hospitales y sectores carenciados.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá