www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
23 de septiembre de 2015 Twitter Faceboock

Mundo Obrero
Choferes y trabajadores despedidos de Coca Cola por la reinstalación de Walter Díaz
Bárbara Acevedo | Enfermera | Hospital Garrahan @acevedo_bar

Hoy se realizó en los tribunales de la Capital Federal la primer audiencia del juicio por reinstalación de Walter Díaz, trabajador despedido de la línea 65. En sus puertas se concentraron organizaciones solidarias.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Choferes-y-trabajadores-despedidos-de-Coca-Cola-por-la-reinstalacion-de-Walter-Diaz

A partir de las 9.30 horas comenzaron a llegar delegaciones solidarias Juzgado Laboral número 54 de la Capital Federal. En una jornada que duro hasta pasado el mediodía sonaban los redoblantes a la espera de la finalización de la primer audiencia del juicio por la reinstalación del "santiagueño". La línea 65 de colectivos de la empresa "Nueva Metropol" despidió a Walter Omar Díaz como parte de su práctica de discriminación y persecución gremial.

Walter encabezó las denuncias de sus compañeros contra el sistema de licencias por enfermedad y ART. Lo despiden por negarse a trabajar en condiciones insalubres y como parte de esta lucha presentarse a elecciones de delegados como candidato opositor a la UTA. La del día de hoy la primera de cuatro audiencias en un juicio que está siendo acompañado por distintas organizaciones solidarias que se hicieron presentes. En la puerta del juzgado se destacó la delegación de la 60, tanto de Maschwits como de Constitución. A su vez, estuvieron presentes trabajadores despedidos de la Coca Cola, de la línea 266, la "Nueva Meteopol", la 135, AGR, estatales y del Hospital Garrahan.

Desde la Izquierda Diario registramos las palabras de Walter a la salida del tribunal

Walter Díaz: Toda la campaña que hicimos ya valió la pena porque dos testigos que vinieron a testificar en mi contra, reconocieron solamente dos partes de sanciones y que se sabía de mi candidatura. La verdad es que anoche no dormí de los nervios. Me vine hoy y vi a estos dos compañeros de mi línea con los cuales tenía buena relación. Esos dos compañeros son usados por la patronal para declarar en mi contra. Y en su inocencia algunas cosas que dijeron me favorecieron, porque no se puede ocultar los hechos. Me postule como delegado, en plena campana empezó la persecución con suspensiones. Tal es así que el día de mis elecciones no me dejaban entrar a la empresa. En ese contexto perdí las elecciones y la persecución siguió hasta echarme. Esa es la realidad. Los despidos a nivel general casi siempre son porque el trabajador reclama sus condiciones dignas de trabajo cosa que las patronales no van a aceptar nunca. Lo que deberíamos hacer nosotros, no importa si es de Coca Cola, no importa si es de colectivos, de taxi o remis. Lo que necesitamos es poder unirnos, luchar juntos y así poder hacer que la justicia vea que hay una actividad y que ni un trabajador esta solo. Por eso sólo tengo palabras de agradecimiento para todos en general y por igual. El aplauso es para todos. Es la primera vez que tengo que hacer esto, espero que pase rápido. La próxima audiencia es el 14 de Diciembre, el 18 de Diciembre y la próxima el 5 de Febrero. Es una fecha difícil pero en la lucha no hay vacaciones. Dormimos un segundo y ellos despegan dos años. Gracias, mil gracias a todos. Estoy agradecido con todos los compañeros por todo el apoyo y por haber aguantado tres horas bajo la lluvia. Quiero que se tenga en cuenta que es lo que mas valoro.

Voces de trabajadores solidarios

Naty línea 60: Estoy acá acompañando y haciéndole el aguante a Omar Walter Díaz que ha sido despedido injustamente por defender los derechos de sus compañeros y también por organizarse sindicalmente. Ha sido discriminado y por ese motivo estamos acá en el marco de la primer audiencia por el juicio que se lleva adelante por su reinstalación. Así como estamos haciéndole el aguante a todos los compañeros luchadores.

Nestor Marcolín, línea 60: El compañero vino a preguntar a la 60 como podía resolver el problema y nosotros le dimos una mano para que pueda hacer un juicio de reinstalación. Y apoyar como apoyamos a todos los compañeros despedidos por defender los derechos o como en todas las líneas que hay compañeros que se quieren postular para cambiar las condiciones de trabajo y para poder dar una pelea antiburocrática los despiden. Nosotros estamos en ese camino y apoyamos a todos esos compañeros.

Alberto, línea 60: Estoy acá para solidarizarme con el muchacho de la línea 65 para que lo reincorporen. Los empresarios quieren abusar de todos los choferes, que no lleguen a más de tres años y después cuando tenes parte de enfermo te quieren echar, esclavizar. Eso no lo vamos a permitir bajo ningún punto de vista. Y con el apoyo que tenemos en la 60 con todas las líneas de colectivo vamos a aportar a todos los trabajadores.

Samuel Rodríguez, línea 60: Trabajo en la línea hace un año y medio. Vengo a apoyar al compañero Walter ya que como nosotros estuvimos en lucha y recibimos apoyo hoy el se encuentra despedido por defender a sus compañeros. Tenemos que acabar con todo esto, que las patronales nos chupen la sangre y vivan de nosotros con toda su burocracia y su política de explotar al trabajador. Hoy estamos viviendo un tiempo donde los trabajadores se están uniendo para luchar y hacer respetar las leyes que defienden a los trabajadores. Estamos dispuestos a luchar contra la hipocresía y los abusos de todas las patronales. Por eso estoy apoyando hoy a mi compañero.

Andrés Vera, despedido de la línea 266. Vinimos a solidarizarnos con el compañero porque nos toca muy de cerca. Nosotros tuvimos que atravesar lo mismo. En este momento estoy despedido por presentarme a elecciones y con mis compañeros formar un cuerpo de delegados de la línea que responda a los trabajadores. Mi despido y el de Diego Doncof son la consecuencia de querer organizarnos. Uno de los motivos que nos motoriza para estar acá acompañando al compañero Walter es el saber en carne propia lo que cuesta organizarse en el lugar de trabajo. Estos despidos que atravesamos en varias empresas, como la Coca Cola, que sufren despidos de activistas por querer organizarse. En el caso de las líneas de colectivos están usando el artículo 245, el despido sin causa. Vamos a seguir apoyando cada lucha y seguir organizándonos. Es la única forma de enfrentar los ataques que estamos sufriendo en distintos lugares de trabajo

Alejandro, línea 266. Le estamos haciendo el aguante al compañero santia. Un compañero que por luchar por sus derechos y los de sus compañeros fue despedido injustamente por la empresa iniciándole una causa para poder echarlo. Hoy estamos trabajadores de distintos lugares de trabajo, agrupaciones y líneas de colectivo. Sabemos que la lucha es desigual porque hoy el sistema de trabajo en la Argentina esta colapsado. Están pasando muchas injusticias y tenemos sindicatos que no responden a los trabajadores sino a la parte patronal. Decidimos organizarnos, de a poco, como podemos, contra estos monstruos monopólicos. Compran voluntades de los sindicatos y de todo tipo a cambio de dinero y poder. Gracias a estos compañeros que tomaron la iniciativa como la línea 60, que le dieron lucha a estos inescrupulosos y a esos políticos que nos gobiernan que se llenan la boca hablando de los trabajadores pero bien sabemos que lo único que hacen es hacer oídos sordos. Al compañero Walter Díaz le deseamos lo mejor y vamos a estar ahí apoyándolo cada vez que lo necesite.

Germán Amor, chofer de la línea 135: Fui reinstalado a mi puesto de trabajo hace aproximadamente un año y despedido en su momento por discriminación gremial, igual que el compañero Walter Díaz de la línea 165 que fue despedido hace catorce meses de la empresa donde estaba por reclamar por sus derechos y los de sus compañeros. Es una práctica habitual de las empresas monopólicas, si se puede decir. Para ellos los derechos de los trabajadores tienen que estar cercenados y guardados en un cajón. Y cuando alguno levanta la cabeza para reclamar se lo despide lisa y llanamente. Por eso estamos solidarizándonos con el compañero y repudiando el despido de la empresa.

Andrés Cabral, despedido de Coca Cola: Vinimos a apoyar esta causa por la reincorporación y la no discriminación. Nosotros hemos denunciado lo mismo que el compañero. Son despidos por persecución y es lo que acompañamos en cada lugar.

Mario Fernández, despedido de la Coca Cola: Estamos apoyando al compañero despedido. En nuestro caso nos vamos a presentar en el ministerio de trabajo el lunes, ellos tienen que convocar a empresa. Estamos a la espera de una solución y seguimos reclamando la reincorporación. Estamos acá porque es importante apoyar todas las luchas. Yo nunca me imagine estar en una situación así. Y con todo esto conocí mucha gente nueva y esta bueno, porque todo el tiempo llega gente que te quiere dar una mano y apoyar.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá