Tras el resultado de las PASO y la creciente volatilidad cambiaria, Sergio Massa aprovechó este escenario para avanzar en una devaluación previamente pactada con el FMI. Sin decirlo en su campaña electoral, engañó a su electorado y llevó el tipo de cambio del dólar mayorista a $ 350 hasta octubre. El tipo de cambio minorista cotizaba este lunes a $ 365,5 en el Banco Nación. Esta medida impactará recalentando los precios y profundizando el ajuste y la pulverización de salarios, jubilaciones y asignaciones sociales
Junto con ello, el Banco Central aumentó 21 puntos la tasa de interés, lo que impactará en un mayor enfriamiento de la economía al encarecer el crédito para inversión, consumo y refinanciación de deudas de particulares.
Desde el FMI salieron a apoyar esta decisión “Valoramos las acciones de políticas recientes de las autoridades y el compromiso de salvaguardar la estabilidad, reconstruir las reservas y fortalecer el orden fiscal”, se lee en un reciente comunicado del organismo monetario.
El ministro- candidato Sergio Massa prometió terminar con el ajuste macrista, pero las condiciones de vida de la clase trabajadora empeoraron en el último gobierno. Ante el desencanto y la bronca de los sectores populares expresada este domingo en las urnas, Massa ahora elige nuevamente ceder a la agenda de la derecha y profundizar el sometimiento al FMI.
El Frente de Izquierda es el único espacio político que denunció en campaña que, gane quien gane, todos se preparaban para aplicar planes de ajuste bajo el mando del FMI. No se puede esperar octubre. Hay que organizarse en defensa del bolsillo del pueblo trabajador, el derecho a la protesta y la carrera de ajustadores. |