www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
26 de septiembre de 2014 Twitter Faceboock

Morón
Hospital Posadas: Asamblea vota plan de lucha

En el día de ayer, con motivo del pase a planta permanente se realizó en el Hospital Prof. Alejandro Posadas una asamblea que contó con la presencia de más de 500 trabajadores, convocada por el Frente Gremial integrado por ATE/ STS (Sindicato de Trabajadores de la Salud)/ Asociación de Profesionales- Cicop / Ues (Unión Empleados de la Salud) y Aprosam.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Hospital-Posadas-Asamblea-vota-plan-de-lucha

En la misma se votó el inicio de un plan de lucha para conquistar el pase a planta, exigiendo la concreción del anuncio del Decreto de Excepción presidencial que fuera anunciado por las autoridades del hospital semanas atrás, ya que el mismo a la fecha se encuentra en una etapa de indefinición. Se resolvió por unanimidad como primera medida un paro de 24hs para el día jueves 2 de octubre, acompañado de una movilización al Ministerio de Salud y Función Pública.

La administración pública nacional convive con altos índices de empleo en negro y precario, ya que como informamos desde la Izquierda Diario en ediciones anteriores desde la implementación de la II reforma del Estado bajo el gobierno de Menem la planta se encuentra congelada. Esta situación en el Hospital Posadas alcanza a la mayoría de sus trabajadores, cerca del 80% se encuentra bajo diversas modalidades de contratación precaria, las cuales han sido sostenidas por todos los gobiernos que sucedieron al menemismo hasta la actualidad.

El Frente Gremial que venia alentando un proceso pasivo de mano de nación, se vio obligado a cambiar de estrategia, ante las reiteradas negativas de concretar una anunciada reunión con el jefe de gabinete Jorge Capitanich, quien debe poner la primera firma para dar curso al decreto que concretaría el pase a planta del sector mayoritario de contratados. Esta práctica de depositar expectativas en el gobierno y las autoridades, es opuesta a desarrollar la movilización sobre la base de la fuerza de los trabajadores, que hace años vienen sintiendo el deterioro de sus conquistas y condiciones de trabajo, enmarcado en el cada vez peor estado en el que se encuentra la salud pública absolutamente desfinanciada. Los gremios que se dirigen el hospital hace años, con estos métodos, no quieren ser los responsables de iniciar un fuego que no podrán contener.

A diferencia de las dos asambleas anteriores, que más bien fueron actos, como resultado de la lucha política planteada por la izquierda en particular el PTS, se abrió lista de oradores y los sectores opositores pudieron expresar sus opiniones. Luis Sucher, delegado del STS-CTA y dirigente del PTS, llamó a redoblar la movilización de los trabajadores tomando como punto de partida el paro y la marcha votada,
haciendo hincapié en que cada conquista que obtuvieron los trabajadores del hospital fue mediante la lucha sobre la base de su organización independiente. Y resaltó que “el paro y la movilización del próximo jueves deben ser el inicio de un plan de lucha en defensa de la salud pública y por las demandas más sentidas por los trabajadores como la reapertura de las paritarias.” Esta intervención marcó un contrapunto con las ilusiones que despiertan los dirigentes de ATE, con peso hegemónico en el Frente, de que sólo acompañando la voluntad política del gobierno se puede avanzar en la conquista del pase a planta, el mismo gobierno que tras 12 años de gestión mantiene a la mayoría de los trabajadores del hospital contratados y a la salud pública en un estado decadente mientras le paga millones a los buitres.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá