www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
5 de septiembre de 2023 Twitter Faceboock

"Quiero vivir"
Masiva movilización docente en Corea del Sur
Redacción internacional

Masiva marcha docente en Seúl este lunes 4 de septiembre.

Una ola de suicidio de docentes desató movilizaciones multitudinarias y una huelga este lunes donde se denunciaron exigencias demasiado duras e incluso el acoso de padres. Piden una reforma legal y mayores protecciones.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Masiva-movilizacion-docente-en-Corea-del-Sur

"Quiero vivir" decían algunos carteles. El suicidio de una docente de 23 años de Corea del Sur destapó una crisis en el sistema educativo y desató protestas masivas con denuncias sobre los abusos que sufren. El estallido de bronca que desató este último hecho es solo la punta del iceberg de una realidad brutal: según datos oficiales al menos 100 maestras y maestros de escuelas públicas se suicidaron entre enero de 2018 y junio de 2023.

Las y los docentes denuncian que se enfrentan a exigencias demasiado duras e incluso al acoso de padres, y piden una reforma legal y mayores protecciones.

Es por esto que unos 200.000 manifestantes participaron en una concentración este último sábado, según la Federación Coreana de Asociaciones de Profesores, ,mientras que este lunes unos 50.000 profesores dejaron sus puestos de trabajo en una huelga de hecho y se movilizaron en Seúl a pesar de las advertencias iniciales de las autoridades de que la huelga se consideraría "ilegal".

El acto estaba inicialmente pensado como un homenaje a la profesora de primaria de 23 años que se quitó la vida en julio en Seúl tras sufrir una depresión que se originó aparentemente cuando padres de los menores a los que enseñaba comenzaron a hostigarla con mensajes a todas horas después de un incidente entre dos alumnos en el aula.

Marcha docente en Seúl el lunes 4 de septiembre de 2023
Marcha docente en Seúl el lunes 4 de septiembre de 2023

Sin embargo, los suicidios de otros dos maestros que tuvieron lugar en situaciones parecidas la semana pasada llevó a la convocatoria de la gran manifestación ante la Asamblea Nacional (Parlamento) en la que los participantes, vestidos de negro en señal de luto, pidieron al Gobierno investigar a fondo los tres casos y una revisión de una polémica ley de bienestar infantil de 2014.

La norma puede hacer que los profesores sean acusados de maltrato en caso de adoptar medidas disciplinarias en el aula. La ley además hace que todo docente acusado de abusos, quede automáticamente suspendido del empleo y sin sueldo.

La de estos últimos días no son las primera movilizaciones, pero si fueron las más numerosas. Las y los docentes han pasado de la tristeza a la bronca y ya no solo piden justicia y por condiciones para su propia vida sino que ven la necesidad de organizarse y pelear también por un "Acuerdo sobre la protección de los derechos de los docentes".

Como cuenta nuestra compañera Kyung Mi Kim de March to Socialism de Corea del Sur, "Un maestro que se encontraba en el acto preguntó qué había cambiado desde el suicidio de la maestra de 23 años hace 49 días. Ni siquiera la verdad está siendo investigada adecuadamente, y los suicidios continúan. Pero debemos multiplicar y organizar nuestra lucha para ir de la frustración y la ira".

La organización es clave para enfrentar también al ministerio de Educación que había amenazado con medidas disciplinarias contra las y los docentes que hicieran huelga este lunes. Es por esto que durante las movilizaciones se escuchaba que ante estas presiones "se necesitan derechos laborales y políticos básicos para los docentes, empezando por el derecho a luchar mediante huelgas y el derecho a expresar libremente nuestras opiniones políticas".

La situación se ha deteriorado durante muchos años de ataque a la educación y las y los docentes, con mercantilización de los contenidos en la que estudiantes, profesores, escuelas y padres se ven empujados a competir una y otra vez.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá